Desplazamiento forzado en Chocó: Comunidad huye de enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo

68
Carlos Camargo Assis, Defensor del Pueblo.

Un total de 67 familias, aproximadamente 180 personas, incluyendo niños, niñas, adolescentes y adultos, se vieron forzadas a desplazarse de la Isla de Cruz, en la zona rural del municipio del Medio San Juan, Chocó. 

Los enfrentamientos armados entre el Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez (vinculado al ELN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC, conocidas como ‘Clan del Golfo’), están afectando la zona rural. Es por eso que, la Defensoría del Pueblo instó a las autoridades a proporcionar atención inmediata y completa a esta comunidad vulnerable.

Desplazamiento de Chocó

“La zona de los hechos está bajo advertencia que emitimos con la Alerta Temprana 020 del 2021 e informe de seguimiento 012 del 2023, razón por la que las autoridades competentes deben actuar con prontitud”, expresó Carlos Camargo Assis.

Según, las autoridades los grupos armados ilegales como el ELN y las AGC están luchando por el control territorial en la región para fortalecer actividades ilícitas, como el tráfico de cocaína y la extorsión al comercio.

La Defensoría del Pueblo enviará una comisión para verificar la situación humanitaria de la comunidad desplazada en Dipurdú. El Gobierno Nacional está considerando un piloto de paz en el área, con el objetivo de monitorear un cese al fuego bilateral con el ELN.

Lea también: Este lunes se activa cese al fuego bilateral entre el Gobierno y disidenacia de las FARC