Durante el primer trimestre de 2025, el segmento de vivienda No VIS en Atlántico registró
1.159 unidades separadas, lo que representa un crecimiento del 70,9% frente al mismo
periodo del año anterior. VIMO 2025 regresa como plataforma estratégica para dinamizar la construcción y potenciar
la inversión en vivienda de gama media y alta.
Del 20 al 22 de junio, el recinto ferial Puerta de Oro será nuevamente el epicentro de la inversión inmobiliaria del norte del país con la realización de VIMO 2025, la Feria Inmobiliaria del Caribe, que regresa a Barranquilla en su novena edición consolidándose como la plataforma referente del sector en el Caribe colombiano y motor clave para el desarrollo urbano, la generación de empleo y la dinamización de la economía regional.
Con cifras en crecimiento del mercado inmobiliario, el departamento del Atlántico vuelve a
convertirse en epicentro de la inversión edificadora del país. Durante el primer trimestre de 2025, el segmento de vivienda No VIS en Atlántico registró 1.159 unidades separadas, lo que representa un crecimiento del 70,9% frente al mismo periodo del año anterior, reafirmando el atractivo del departamento para compradores e inversionistas interesados en proyectos de gama media y alta.
Este comportamiento, respaldado por los más recientes reportes del DANE, se refleja también en un incremento de 14 veces en las licencias de construcción No VIS frente al año anterior, proyectando una ola de inversión en infraestructura, generación de empleo formal, dinamismo empresarial y fortalecimiento de encadenamientos productivos.
VIMO 2025 no es solo una feria inmobiliaria, sino una apuesta estratégica desde el Caribe para impulsar el desarrollo urbano ordenado, la transformación sostenible de las ciudades y la competitividad regional. A través de esta plataforma, compradores, inversionistas y promotores encuentran un punto de encuentro con proyectos innovadores, asesoría financiera especializada y oportunidades inmobiliarias de alto valor.
Este año, más de 20 constructoras e inmobiliarias presentarán una oferta de más de 200 proyectos residenciales y comerciales, dirigidos a distintos perfiles de comprador. A su vez, cinco entidades financieras líderes brindarán opciones de crédito hipotecario con tasas preferenciales, asesoría especializada y pre-aprobaciones en tiempo real, facilitando así decisiones de inversión más ágiles, seguras y rentables.
“VIMO 2025 no solo impulsa la comercialización de nuevos desarrollos, sino que activa toda la cadena de valor del sector construcción, promoviendo el empleo formal, la inversión productiva y la confianza de los hogares en el mercado inmobiliario¨, destacó Lorena Nuñez, jefe de proyectos de Corferias.
La meta para este año es superar los 3.600 visitantes, y para ello, VIMO ofrecerá una agenda integral que incluye agendamiento de citas, actividades para toda la familia y una variada muestra de servicios complementarios como automatización del hogar, iluminación, decoración, casas prefabricadas y proyectos en el exterior.