Declaran alerta naranja en la red hospitalaria de Sucre con ocasión de las elecciones presidenciales

63

La Secretaría de Salud departamental, a través de la Circular N.° 028, declaró la alerta naranja en todo el territorio sucreño para que la red hospitalaria pública y privada active sus planes de emergencia y contingencia con ocasión de las elecciones presidenciales de este 29 de mayo.

El propósito es que se garantice la adecuada prestación de los servicios de salud y se responda de manera oportuna ante situaciones de urgencia o emergencia que se puedan presentar antes, durante y después de los comicios.

La declaratoria comenzará a regir a partir de las 6:00 p. m. de este sábado 28 de mayo hasta las 6:00 a. m. del lunes 30 de mayo del 2022. En caso de presentarse una segunda vuelta presidencial, la alerta se dará a partir de las 6:00 de la tarde del sábado 18 de junio hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de junio del año en curso.

Es importante destacar que si se altera el orden público en algún municipio del departamento de Sucre, automáticamente se declarará la alerta roja, según corresponda y de acuerdo con el análisis de la situación de orden público por parte del ente territorial.

La Secretaría de Salud departamental recuerda a las IPS públicas y privadas que la prestación de los servicios de urgencias es de carácter obligatoria, de acuerdo con lo establecido en los artículos 2.° de la Ley 10 de 1990, 168 de la Ley 100 de 1993, 20 de la Ley 1122 del 2007, 67 de la Ley 1438 del 2011, 10.° literal B y 14.° de la Ley 1751 del 2015.

En este mismo sentido, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Sucre (CRUE) está disponible las 24 horas del día para atender cualquier evento en salud pública, puesto que la elección presidencial es un evento de afluencia masiva, y las intoxicaciones, heridos o cualquier situación terrorista deben ser atendidos con diligencia y prontitud.

Por otro lado, tanto la comunidad como las entidades de salud pueden informar o contactar con la Secretaría de Salud departamental a través de los teléfonos móviles 317 402 8049 – 313 551 9643, o a través del correo electrónico crue@gobsucre.gov.co, con el objetivo de dar oportunamente información al Ministerio de Salud y Protección Social sobre el estado que presenta el departamento de Sucre.