La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a EE. UU. del piloto Juan Camilo Cadena Botero, el ayudante de carga Harold Darío Rivera Toledo y el entonces capitán de Policía: Jorge Isaac Aguilar García, por el caso de avioneta en San Andrés con 446 kilos de cocaína.
El gobierno de los Estados Unidos a través de su Embajada solicitó a Colombia la detención provisional y captura con fines de extradición del ciudadano JUAN CAMILO CADENA BOTERO, requerido para comparecer a juicio por los delitos de tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir, según la acusación sustitutiva número 8:21-cr-217-KKM-SPF, dictada el 15 de julio de 2021 en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida.
El 10 de septiembre de 2021, el Fiscal General de la Nación ordenó la captura de CADENA BOTERO, la cual le fue notificada el día 20 del mismo mes y año en la cárcel Nueva Esperanza de San Andrés y Providencia, donde se hallaba recluido.
El 12 de noviembre de 2021, el Gobierno de los Estados Unidos de América formalizó la petición de extradición con Nota Verbal 2167.
La droga incautada sería importada ilícitamente a los Estados Unidos, toda vez que los acusados eran responsables de adquirir y transportar grandes cantidades de cocaína desde Colombia hasta el Caribe para su importación final y distribución en ese país, según lo manifestado por Daniel S McDonough, agente especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA), en su declaración de apoyo a la solicitud de extradición.
CADENA BOTERO era piloto de la aeronave registrada en los Estados Unidos que transportaba aproximadamente 446 kilos de cocaína al Aeropuerto de El Embrujo desde el Aeropuerto Guaymaral en Bogotá, Colombia el 23 de mayo de 2021.
El caso en contra del acusado se basa en evidencia de varias fuentes, incluido declaraciones de arrestados y testigos, e incautaciones de contrabando.










