Cormagdalena informó que, mantiene un monitoreo permanente de los niveles de Río Magdalena a través de las estaciones del Ideam y con análisis por parte del personal del Centro de Investigación e Ingeniería (CIIC), cuya información es compartida constantemente con autoridades municipales y departamentales como parte de los comités de riesgo y atención de desastres de su jurisdicción.
Precisamente, ante la fuerte temporada de lluvias que se mantiene en el Caribe, la entidad reiteró el llamado a atender las recomendaciones del Ideam y de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Esta última, encargada de atender las emergencias presentadas.
En el municipio de Santa Lucía, al sur del Atlántico, se lleva a cabo la construcción de un muro en concreto reforzado para control de inundación en el barrio El Chimbal, la cual es una obra financiada a través de recursos del Sistema General de Regalías por valor de 4,199,830,452 y cuya ejecución está a cargo de la Alcaldía Municipal de Santa Lucía.
En un comunicado la entidad aseguró que han estado atentos, de manera virtual y presencial, con personal especializado del CIIC en los diferentes consejos y comités de riesgo convocados por las autoridades del municipio y del departamento del Atlántico como consta en cada acta.
Con respecto a la regulación de velocidades para el transporte de carga por el sector, aunque Cormagdalena advirtió que no es autoridad de tráfico fluvial, por lo que ha recomendado a la Federación Nacional de Navieros (FEDENAVI) disminuir la velocidad al paso por el Canal del Dique, recomendación que en cada comité semanal se reitera.
Adicionalmente se tomaron en cuenta las solicitudes hechas durante el consejo departamental de este miércoles. Se programó una visita técnica para analizar lo discutido y articular acciones, teniendo en cuenta la viabilidad técnica y las competencias de Cormagdalena.