Consejo de Estado admitió demanda contra tarifas para el cobro de energía en el Caribe

78
Consejo de Estado de Colombia, admitió demanda para regular tarifas de energía.

La demanda de nulidad por inconstitucionalidad que interpuso el barranquillero Antonio Bohórquez, contra un artículo del decreto 1073 del 2015 que establece que el cobro de pérdidas no técnicas en la generación y distribución de energía “sea trasladado a todos los usuarios regulados y no regulados conectados al respectivo mercado”, fue admitida por el Consejo de Estado.

El barranquillero Antonio Bohórquez, quien interpuso una demanda ante el consejo de estado por la formula tarifaria para el cobro de energía en la Región Caribe, aspira a que el ente falle a su favor y que, al declarar inconstitucional esta norma, los usuarios no sigan siendo obligados a pagar por las pérdidas o robo de energía, sino, por el contrario, vean “una rebaja sustancial en la tarifa”.

Empresa Air-e, señalda en la Región Caribe de cobrar altas tarifas de energía. 

“Creemos que aquí estamos ante el cobro de lo no debido, el pago de lo no debido, la violación de un principio constitucional que es la protección de la responsabilidad objetiva”, afirmó Antonio Bohórquez.

Operadores de energía eléctrica de la empresa Air-e. 

El Consejo de Estado, en marzo pasado, también admitió una demanda de nulidad que interpuso la Alcaldía de Barranquilla, contra la CREG, por darle facultades a la empresa Air-e, para realizar el cobro retroactivo de las deudas que los usuarios tenían pendientes con la liquidada Electricaribe. 

De acuerdo con la demanda, que contó con el respaldo de varios alcaldes del Caribe, esta reglamentación también implicó alzas generalizadas en las tarifas de energía con las que se buscó recuperar dichas pérdidas patrimoniales.

Lea también: Air-e rechazó agresión a funcionaria en oficina comercial Country, Barranquilla