La Comisión Segunda de Presupuesto y Asuntos Fiscales aprobó el proyecto de Acuerdo presentado para otorgar un nuevo cupo de endeudamiento al Distrito de Barranquilla por 3 billones de pesos, el cual ahora pasa a la plenaria del cabildo para su revisión.
El concejal Juan Camilo Fuentes, ponente del proyecto de Acuerdo, sostuvo que los recursos buscan dinamizar proyectos y obras que se incluirán en el Plan de Desarrollo, así como para dar cumplimiento a los requisitos expuestos por la normatividad con relación a indicadores de solvencia y sostenibilidad de la deuda.
“El alcalde Alejandro Char trae este proyecto para estudio para otorgar un cupo de crédito público. Los recursos permitirán dar continuidad al gasto público. En la ciudad hay varias necesidades palpables, hay obras que requieren la intervención de la administración para garantizar el bienestar de la comunidad”, expuso el cabildante conservador.
También indicó que los recursos se podrán utilizar para la consolidación de obras como nuevas vías y nuevos hospitales, así como la canalización de los arroyos que se encuentran pendientes en la capital del Atlántico.
Al respecto, Samir Radi, presidente de la mesa directiva del Concejo, indicó que con la modificación del Estatuto Tributario se entregaron nuevas herramientas a la ciudad para incrementar los ingresos en la capital del Atlántico.
En el proyecto de Acuerdo se deja por sentado que las iniciativas ‘Parques para Todos’ y ‘Barrios a la Obra’ serán financiados con créditos cuya garantía y fuente de pago son los recursos libres de compromisos de la sobretasa a la gasolina y el impuesto de alumbrado público.
📣#AEstaHora | Inicia la sesión de la Comisión Segunda de Presupuesto y Asuntos Fiscales.
➡️Acompáñanos en la transmisión en vivo https://t.co/7N35WlX7xI pic.twitter.com/JLvTf80JSV
— Concejo de Barranquilla (@Concejodebaq) January 20, 2024
La Comisión Segunda está conformada por los concejales Juan Vergara Díaz, del Partido Conservador; José Trocha Gómez, militante del Partido Cambio Radical; Andrés Ballesteros Sánchez, del Partido Centro Democrático; Estefanel Gutiérrez Pérez, del Partido Cambio Radical; Juan Fuentes Pumarejo, del Partido Conservador; Carlos Galán Escalante, del Partido Liberal, y Andrés Ortiz Hernández, del Partido Conservador.