Fernando Isaza, gerente de Transmetro; Gustavo Rocha, secretario de Hacienda Distrital, y Libardo García, gerente del Área Metropolitana de Barranquilla, atendieron este jueves, 16 de julio, la citación realizada por el Concejo, el pasado 11 de julio, por proposición del concejal, Antonio Bohórquez, con el objetivo de conocer de cerca la situación financiera del Sistema de Transporte Masivo, la relación de gastos e ingresos 2019-2020, proyecciones para 2021 y los aportes recibidos por el Fondo de Estabilización.
Fernando Isaza, gerente del Ente Gestor, indicó que “Los $2.097.018.949 girados en mayo de 2020, hacen parte de los aportes que le corresponden al Distrito. El Decreto 575/20 establece un marco temporal para contribuir con fondos públicos a la sostenibilidad de los sistemas masivos durante la emergencia del covid19”, agregando que estos aportes, están autorizados por el Ministerio de Transporte y hacen parte de los compromisos pendientes que tenía la Alcaldía Distrital.
Por su parte, Libardo García, gerente del Área Metropolitana de Barranquilla, presentó la situación del transporte público durante la pandemia, enfatizando en los costos que han impactado al sector. “Como autoridad de transporte, cuando vemos en conjunto el transporte público masivo, Transmetro solo representa un 20 % de la torta de pasajeros que se mueve en un día en el área metropolitana. El transporte público colectivo está representando un 80 %. En este segmento y modalidad al igual que Transmetro, se están viendo también unas afectaciones”
Las opiniones de los concejales estuvieron divididas respecto a los informes y gestiones presentados por el gerente de Transmetro, declarándose 12 como satisfechos y 4 insatisfechos; con la ponencia del Área Metropolitana, 11 concejales satisfechos y 5 votos insatisfechos.