Con éxito se inicia nueva fase de reapertura económica de Barranquilla

45

Comprometidos con proteger la vida en el trabajo, receptivos a las observaciones y con la mejor disposición para la reapertura de este lunes 27 de julio. Así se mostraron los trabajadores del sector comercio en Barranquilla durante el inicio del proceso de reactivación económica de la ciudad, que contempla visitas a empresas y validación virtual de cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

En ese sentido, el equipo de control y vigilancia de la Secretaría de Desarrollo Económico reportó que el martes 21 de julio se realizaron 226 visitas de seguimiento a establecimientos comerciales especializados, que se encuentran en proceso de alistamiento para brindar atención de manera presencial a los ciudadanos a partir de la próxima semana.

Al respecto se refirió elsecretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, quien puntualizó que “en esta nueva etapa de revalidación, continuamos con el seguimiento a los protocolos de bioseguridad que ya habíamos recibido, en aras de una reapertura gradual, responsable y segura del comercio”.

Asimismo, precisó que los establecimientos que ya hayan recibido autorización en la plataforma de la Alcaldía de Barranquilla pueden operar a partir de este lunes 27 de julio

Piloto restaurantes

El secretario de Desarrollo Económico explicó que la reapertura de otros sectores se irá dando con base en el análisis de indicadores clave de la pandemia que lidera el equipo de Gerencia de Crisis, tales como hospitalizaciones, contagios, remisiones y fallecimientos, y explicó que se deben tener en cuenta mínimo dos semanas de diferencia para habilitar nuevos sectores.

Teniendo en cuenta lo anterior, el inicio del plan piloto para la reapertura de restaurantes que la ciudad presentará a los ministerios del Interior y de Salud y Protección Social estaría previsto para mediados del mes de agosto.

En la convocatoria liderada por la Alcaldía de Barranquilla y la Cámara de Comercio, se recibieron 62 solicitudes de establecimientos gastronómicos, de los cuales se escogerán a 30 negocios para brindarles acompañamiento, soporte y seguimiento a la implementación de los protocolos de bioseguridad actualizados con base en la resolución 1050 del Gobierno Nacional.