La protesta consiste en una gran cadena humana (vestida de negro) sin agarrón de manos, con un distanciamiento de dos meses entre persona y persona, todos con sus respectivas mascarillas.
A partir de 9 a.m. harán hondear banderas negras, al tiempo que ubicarán en puntos estratégicos del Paseo de Bolívar y Plaza de San Nicolás, varios ataúdes.
Estos simbolismos indicarán el estado en el que se encuentra el centro por las decisiones tomadas por las autoridades, a quienes consideran los comerciantes, han errado al ver el problema donde no ha estado.No obstante, son varias las razones de los comerciantes que los motivaron a organizar una protesta:
1. La entrega, por parte de la alcaldía, de tres fechas de apertura, lea ha generado mayor incertidumbre y descontento entre los comerciantes;
2. La ” revalidación” de protocolos, por parte de la alcaldía, que “ya había autorizado”.
3. Asimismo, los empresarios consideran que ha ” un sesgo marcado en cuanto a las restricciones para los pequeños y medianos comerciantes, mientras que para las grandes superficies no, donde permiten la venta al por menor de productos esenciales y no esenciales”.
4. Aseguran que hay una estigmatización que se generó con respecto al centro, por noticias sin soportes demostrables, por parte del Distrito, ha generado un gran impacto negativo sobre este sector, que hasta la fecha no se ha recibido por parte del Distrito una rectificación en cuanto a ello.
Afirmaron que la protesta la realizarán con estrictos protocolos de bioseguridad (distanciamiento social, tapabocas y gel antibacterial).