Cartagena se une a la conmemoración del Día del Idioma y el Día Internacional del Libro con una nutrida programación cultural que se desarrollará en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura, bajo la coordinación de la Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).
Durante toda la semana, cartageneros y cartageneras podrán disfrutar de espacios gratuitos dedicados a celebrar la palabra en todas sus formas.
La agenda incluye cine foros, actividades lúdicas y recreativas, exposiciones artísticas, jornadas de lectura en voz alta y talleres de escritura creativa, diseñados para públicos de todas las edades.
“El idioma y los libros son herramientas poderosas para el desarrollo de nuestra sociedad. Las bibliotecas no solo promueven el hábito de la lectura, también siembran valores, pensamiento crítico y sentido de pertenencia. Desde la Alcaldía de Cartagena seguiremos trabajando por fortalecer estos espacios que forman a ciudadanos más libres, creativos y conscientes”, expresó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Agenda 23 de abril
Esta es la agenda conmemorativa el 23 de abril:
Megabiblioteca Juan José Nieto Gil
El Rosedal
Club de lectura “Los nietos de Juan José” -Jóvenes promotores de lectura, oralidad y poesía.
9:00 a.m.
Conversatorio-taller ¿Por qué conmemoramos el Dia del Idioma?-
10:20 a.m.
Extensión bibliotecaria a la Institución Educativa Juan José Nieto, sede El Educador.
3:00 p.m.
Biblioteca Pública Ciudad de Bicentenario
Bicentenario
Taller sobre catalogación del acervo bibliográfico y lectura de poemas en círculo.
3:00 p.m.
Centro Cultural Las Pilanderas
El Pozón
Biblioteca Humana.
2:00 p.m.
Centro Cultural Las Palmeras
Las Palmeras
Exposición Literaria “50 autores colombianos”.
Lectura de poesías, muestras artísticas y culturales con la Fundación Colegio Las Palmeras.
8:00 a.m.
Biblioteca Pública Juan Carlos Arango
Corregimiento de Bayunca
Lectura creativa (cuentos, historias de la comunidad) en articulación con la Fundación Funchariz y Corporación Colegio Sabiduría.
9:00 a.m.
Biblioteca Distrital Juan de Dios Amador
Boston
“Trueque de libros” en la Institución Educativa Perpetuo Socorro.
9:00 a.m.
Biblioteca Pública de Pontezuela
Corregimiento de Pontezuela
Escritura creativa y proyección de película en lenguaje de señas.
4:00 p.m.
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa
Pie de la Popa
Cine foro: “El principito”- Invitados: estudiantes de 4º y 5º de la Institución Educativa Antonia Santos.
8:00 a.m.
Cine foro: proyección de la película “Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez -Invitados: estudiantes de 9º, 10º y 11º de la Institución Educativa Antonia Santos.
1:00 p.m.
Biblioteca Distrital Jorge Artel
El Socorro
Stop literario, juego de palabras – En articulación con el Consejo de Literatura
8:00 a.m.
Biblioteca Caimán- Centro Cultural Estefanía Caicedo
La Puntilla
Exposición literaria de autores costeños / Lectura en voz alta.
9:00 a.m.
Biblioteca Pública de Fredonia
Fredonia
Extensión bibliotecaria en el hogar comunitario Madre Matilde
9:00 a.m.
Cine foro, lectura en voz alta, deletreo, refranes, juegos de palabras.
3:00 p.m.
Biblioteca Balbino Carreazo
Corregimiento de Pasacaballos
Cuentos en voz alta, representación de obras de teatro, creación de historias cortas y actividades lúdicas.
9:00 a.m. – 24 de abril
Biblioteca de Tierra Baja
Corregimiento de Tierra Baja
Taller de literatura afro colombiana “Letras que cuentan nuestra historia negra”.
9: 00 a.m.
Biblioteca Pública José Vicente Mogollón
Corregimiento de Manzanillo del Mar
Pasaporte Literario, leyendo libros de escritores colombianos, con los niños y adolescentes del club de lectura y escritura Pescando Libros.
9:00 a.m.