Barranquilla, entre las tres ciudades que más redujo su tasa de desempleo

28

Su tasa de desempleo se ubicó en 9,7 %, lo que significó una reducción de 2,4 puntos porcentuales si se compara con el indicador de noviembre de 2022 y enero de 2023 que fue de 12,1 %.

 

Barranquilla y su área metropo delitana (únicamente Soledad) siguen fortaleciendo el empleo y sus indicadores reflejan una buena dinámica en ello. Para el trimestre comprendido entre noviembre de 2023 y enero de 2024, la tasa de desempleo se ubicó en 9,7%, lo que significó una reducción considerable de 2,4 puntos porcentuales si se compara con el indicador de noviembre de 2022 y enero de 2023 que fue de 12,1%.

Este informe lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) a través del análisis de mercado laboral tanto para enero de 2024 como para el trimestre de noviembre de 2023 a enero de 2024 en lo que tiene que ver con ciudades capitales.

Esto quiere decir que este territorio ya cuenta con una tasa de desempleo de un solo dígito, siendo la tercera ciudad del país que más redujo su indicador de desempleo, solo superado por Ibagué y Valledupar.

La tasa de desempleo de Barranquilla fue destacada por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X (antes Twitter) cuando se dio a conocer el dato del mercado laboral a nivel nacional.

Además, Barranquilla y su área metropolitana lograron bajar su tasa de informalidad para el periodo de noviembre de 2023 y enero de 2024, ya que se se en 55,6 %. Anteriormente estaba en 58,1 %, con una reducción de 2,5 puntos porcentuales.

Sólo Barranquilla

Entre tanto, la tasa de desempleo de solamente Barranquilla, para el trimestre de noviembre de 2023 y enero de 2024 fue de 10 %, lo que significó una reducción de 1,3 puntos porcentuales si se compara con el mismo trimestre del año anterior que fue de 11,3 %.

En ese periodo, 594 mil personas formaban parte de la población ocupada en Barranquilla, lo que significó que unas mil personas nuevas se vincularon al mercado laboral durante ese periodo. Anteriormente para el trimestre entre noviembre de 2022 y enero de 2023 había 593 mil ocupados.

De acuerdo con el Distrito de Barranquilla, la ciudad ha venido trabajando en tres frentes claves para reducir el desempleo como lo son el fortalecimiento del tejido empresarial, la atracción de inversión extranjera y la consolidación de la ciudad como destino de eventos.