Avanzar en la lucha contra los delitos trasnacionales: objetivo de la XIII Cumbre de AMERIPOL, la primera que se lleva a cabo en Colombia

61

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, asiste este viernes a la ‘XIII Cumbre Ordinaria de AMERIPOL y Consejo de Directores de la Comunidad de Policías de América’ que se desarrolla por primera vez en Colombia, y tiene como epicentro a la capital del departamento del Atlántico.

Este encuentro, que reúne a directores y delegados de policía de la región, tiene como objetivo fortalecer las estrategias para combatir el delito transnacional con mayor efectividad realizando el intercambio de experiencias en materia de lucha contra el narcotráfico, crimen organizado, trata de personas, entre otros delitos, logrando que las policías de diferentes países puedan actuar coordinada y simultáneamente y combatir el delito organizado transnacional, asegurando que todos los ciudadanos del hemisferio estén libres de amenazas.

Durante la presente Cumbre se hará la elección del nuevo Presidente de AMERIPOL y se escogerá la sede para la realización de la próxima cumbre.

Además, Colombia, en el marco de esta reunión, busca ratificar ser la Sede Permanente del organismo, responsabilidad que ha desempeñado Bogotá durante más de 14 años y se ha convertido en referente internacional, como por ejemplo las ciudades de La Haya, en Países Bajos (EUROPOL), y Lyon, en Francia (INTERPOL).

La Policía Nacional de Colombia ha desempeñado un papel categórico liderando la Secretaría Ejecutiva (2007-2010) y la Presidencia (2012-2013), y ha asumido la sostenibilidad administrativa del mecanismo como su sede permanente, facilitando la infraestructura, los medios logísticos y el capital humano para que funcione adecuadamente.

Desde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, se ha destinado una inversión superior a los USD 800 millones a la Policía Nacional, con el fin de fortalecer operacional y tecnológicamente, y en infraestructura a la Fuerza Pública del país.

La cumbre de AMERIPOL reúne a 26 instituciones policiales de 21 países de la región, y en esta ocasión participan los 14 directores de Policía de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador Guatemala, Haití, Jamaica, Panamá y Uruguay. También, a 10 delegados de la Policía de Antigua y Barbuda, Argentina, Estados Unidos, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Canadá.

Es importante destacar que el actual Presidente de AMERIPOL, es el Comandante General Andrés Severino, Director Nacional de Gendarmería Nacional de Argentina, y el Secretario Ejecutivo es Marcio Nunes de Oliveira, Director General de la Policía Federal de Brasil.

Además, Colombia es el único país en Latinoamérica que cuenta con un Acuerdo Estratégico y Operacional con la Oficina Europea de Policía (EUROPOL).

Sobre AMERIPOL

La Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), creada en 2007 e integrada por 35 cuerpos de policía de 28 países, es un mecanismo de cooperación encargado de promover la coordinación técnico-científica, educación y doctrina; el intercambio de información y los avances en términos de Investigación Criminal, que permitan orientar de manera estratégica y operacional el trabajo transnacional contra las acciones que amenazan la seguridad pública y ciudadana en la región.

Está conformado por 30 organismos observadores compuestos por: tres Ministerios del Interior, nueve organizaciones internacionales y 18 instituciones policiales de 12 países.