Representantes de las ciudades capitales de Colombia se reunieron y decidieron aplicar cuatro medidas para promover buenas prácticas para el ahorro de agua y energía, con el fin de evitar un desabastecimiento energético.
La primera medida que anunció Asocapitales es “implementar campañas para reducir consumo de agua y hacer uso racional tanto del recurso hídrico como energético”.
También se decidió ahorrar en edificaciones y sedes pertenecientes a las administraciones locales, así como “mantener a la ciudadanía informada sobre el estado de los embalses y cuencas abastecedoras de cada ciudad y su área metropolitana, haciendo difusión y pedagogía sobre las medidas adoptadas frente a eventuales episodios de alerta”.
#EsNoticia | Las #CiudadesCapitales de Colombia trabajarán conjuntamente en buenas prácticas para el ahorro de #agua y #energía.
Consulte aquí el comunicado completo: https://t.co/OimGL5aK69 pic.twitter.com/mYEZyMEhV9
— Asocapitales (@Asocapitales) April 16, 2024
Por último, “si después de las campañas implementadas el consumo excesivo persiste, se podrán aplicar las medidas establecidas por la normatividad vigente como cobros adicionales o multas”.
Las ciudades capitales mantendrán una “comunicación permanente” con el Gobierno Nacional por intermedio del DAPRE y la Consejería Presidencial para las Regiones, para adelantar una “juiciosa articulación”.

Además, Asocapitales pidió al Ideam, los ministerios de Ambiente, Minas, Vivienda y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD) instalar los Puestos de Mando Unificado y los Comités Nacionales para la Gestión del Riesgo para atender la situación.