El avance de las obras es del 68%, según constató el alcalde Jaime Pumarejo.
Después de cinco meses de estar detenidas por las medidas de aislamiento preventivo obligatorio derivadas del COVID-19 reanudó sus obras la Fábrica de Cultura.
La próxima sede de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares -EDA-, según anunció el alcalde Jaime Pumarejeo Heins, abrirá sus puertas antes de finalizar el año.
La Fábrica de Cultura se construye en una zona de Barranquilla que está potenciando la economía naranja de la ciudad, con múltiples actividades de orden cultural, industrias creativas y apuestas gastronómicas. Está ubicada justamente en el Barrio Abajo, donde hay referentes tradicionales como el Parque Cultural, la Aduana, sedes de formación del SENA, el Museo del Carnaval y la Casa del Carnaval, entre otros.
“Esta obra va a significar un cambio fundamental en la manera cómo viven y trabajan la cultura sus hacedores”, indicó el mandatario. Los aprendices y hacedores “van a tener un espacio creado a la medida, que nos invita a soñar con una ciudad que innova y que nos da vida a través de la cultura”, agregó.
El edificio, de condiciones bioclimáticas, consta de 11.146 metros cuadrados de construcción, que integran una zona histórica, dedicada a la conservación patrimonial, y un espacio moderno, destinado al arte, la formación y la divulgación. En 9 pisos albergará un auditorio con cubierta tipo bóveda, plaza central, salas de producción, de teatro y de danza dotados con la más alta tecnología, además de un gran escenario para exposiciones. La inversión total proyectada es de 27.792 millones de pesos.
Ahí el Distrito espera formar a más de 2.000 artistas como técnicos laborales, en 12 programas que van a fortalecer y engrandecer el sector artístico y cultural de la ciudad y la región.