Alcaldía de Barranquilla y Federación Colombiana de Fútbol organizan el primer curso virtual de Regularización ‘C’ para entrenadores de fútbol

37

La Federación Colombiana de Fútbol y la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Recreación y Deportes, ofrecerán de manera virtual el curso de Regularización para la Obtención de la Licencia ‘C’, dirigido a 90 entrenadores de fútbol del departamento del Atlántico.

Se trata del primer curso de licenciamiento que se realiza en Barranquilla, y que tiene como objetivo abrir espacios de formación para que los entrenadores de fútbol puedan categorizarse, e ingresar al sistema de licenciamiento de acuerdo a sus estudios universitarios de pregrado y experiencia profesional. La licencia ‘C’ corresponde a fútbol base, que permite dirigir a niños entre los 6 y 12 años de edad.

El curso tendrá una intensidad de 28 horas y se llevará a cabo ‪del 11 al 18 de junio, de 9:00 a 11:00 de la mañana, y ‪de 4:00 a 6:00 de la tarde. Los interesados podrán inscribirse hasta el 9 de junio. Tanto la inscripción como el curso son gratis. Después de asistir a todas las sesiones el entrenador podrá recibir la licencia, la cual tiene un costo de $100.000.

Para aspirar a un cupo los interesados deben diligenciar, antes del 9 de junio, el siguiente formulario de inscripción https://forms.gle/DnMKb8nLMD3ynNZx5.

El entrenador interesado en participar en este curso debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

1. Presentar título de una carrera profesional en áreas afines a la dirección técnica de fútbol, licenciatura en educación física o programas similares al entrenamiento deportivo cursado en instituciones avaladas por el Ministerio de Educación Nacional y certificar el acumulado de mínimo un (1) año de experiencia profesional como entrenador de fútbol base en las categorías de 6 a 12 años en clubes afiliados a las ligas departamentales de Difútbol.

2. Presentar título de una carrera tecnológica en áreas afines a la dirección técnica de fútbol, licenciatura en educación física o programas similares al entrenamiento deportivo, cursado en instituciones avaladas por el Ministerio de Educación Nacional y certificar el acumulado de mínimo tres (3) años de experiencia profesional como entrenador de fútbol base en las categorías de 6 a 12 años en clubes afiliados a las ligas departamentales de Difútbol.

3. Certificar un acumulado de mínimo cinco (5) años de experiencia profesional como entrenador de fútbol base en las categorías de 6 a 12 años en clubes afiliados a las ligas departamentales de Difútbol.

El secretario distrital de Recreación y Deportes, Gabriel Berdugo Peña, invitó a los entrenadores a que hagan parte del curso. “Queremos que la ciudad tenga instructores con sus licencias para que puedan ejercer el oficio aplicando metodologías efectivas, con conocimientos técnicos que nos ayuden a elevar el nivel de nuestro fútbol. Este curso abre el camino para otros procesos formativos que iremos llevando a cabo, y que hace parte de la intención que tiene nuestro alcalde Jaime Pumarejo de crear ciudadanía a través del deporte”, expresó el funcionario.

Posteriormente se realizarán los cursos de Regularización de manera virtual para la licencia ‘B’ en fútbol formativo (13 a 15 años) y licencia ‘A’ en fútbol de alto rendimiento (16 a 20 años). Esta iniciativa hace parte de los programas formativos de la Dirección de Desarrollo de la FCF.