En el proyecto de ley Presupuesto General de la Nación se encuentra el artículo 105 que propone que en el 2021 el FUTIC podrá financiar la implementación de planes, programas y proyectos para fomentar y apoyar la Transformación Digital de los medios, según explicó la Ministra de las Tic, Karen Abudinen, durante la el evento denominado “Mesa por los medios de información en Colombia”, organizado por la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Federación nacional de Departamentos.
Señaló que el Gobierno Nacional se ha enfocado en fomentar, garantizar el acceso y desarrollo de contenidos colombianos. “Desde el Ministerio de las TIC seguiremos apropiando a la ciudadanía y fortaleciendo a los medios de comunicación para que lleguen a todo el país”, añadió la jefe de la cartera de las Telecomunicaciones.
De igual manera, indicó que “desde el Gobierno estamos muy comprometidos con la libertad de prensa, con el derecho a la información, a la libertad de expresión de todos los colombianos para construir un país mucho más equitativo, justo y educado”.
A través del Ministerio de las Tic, el gobierno ha destinado $28.400 millones para fortalecer los contenidos de los canales públicos regionales, lanzó 5 convocatorias para impulsar a la industria audiovisual, también se destinaron $3.600 millones para financiar la producción de 300 piezas audiovisuales.
En ese orden de ideas, la ministra Abudinen explicó que la inversión para la televisión pública durante este 2020 ascendió a $291.500 millones. También se desarrolló un plan de contingencia por el #COVIDー19 que permitió a 7 canales regionales activar su segunda señal de televisión gratuita TDT.
Asi mismo, confirmó que en el Gobierno fueron expedidos los Decretos 658 y 680 de 2020, mediante los cuales se dispuso que las contraprestaciones que deben realizar al Fondo Único de TIC los operadores de los servicios de televisión y radiodifusión sonora serán aplazados hasta junio de 2021.