30 menores han sido víctimas de feminicidios en 2024 en el país: ICBF

21

La directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, entregó las cifras que hablan de la creciente violencia contra las mujeres menores de edad, en el país. La violencia feminicida entre los 14 y 18 años, de 2019 a 2024, ha variado considerablemente.

 

En 2019 fueron 48 casos de feminicidios y 8 tentativas con adolescentes. En 2020, los casos aumentaron a 75 y las tentativas se triplicaron llegando a las 24. En ese año se le atribuyó este incremento a la pandemia.

“Pudo estar relacionado con las restricciones y el confinamiento que exacerbaron las situaciones de violencia”, afirmó la directora del ICBF.

En el detallado informe del Bienestar Familiar se precisó que para 2021 los casos de feminicidios se mantuvieron en 55, mientras que las tentativas siguieron en aumento llegando a 34.

Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, directora del ICBF, durante la mesa de seguimiento “Feminicidio y Violencia de Género”, que se celebró en Barranquilla.

“Encontramos que geográficamente los departamentos de La Guajira y Valle del Cauca son los que han registrado el mayor número de casos de feminicidios en menores de 18 años, con cuatro casos cada uno. Y Bogotá se encuentra en segundo lugar con tres reportes. Seguido por departamentos como Cesar, Bolívar, Santander, Boyacá y Tolima, que tienen dos casos cada uno”, explicó.