La Policía desmanteló banda de cibercriminales por fraude de datos en Barranquilla y Soledad

39

Mediante allanamientos, en Barranquilla y Soledad,  fueron capturadas 3 personas señaladas de los delitos de concierto para delinquir, violación de datos personales, hurto por medios informáticos y semejantes. 

 

Las aprehensiones de estas personas tuvieron lugar exactamente en los barrios Simón Bolívar y Costa Hermosa.

“Un año de investigación le permitió al Centro Cibernético de la DIJIN, conocer que los cibercriminales obtenían los datos crediticios de las víctimas en locales comerciales, donde empleados deshonestos de caja, tomaban fotografías a las tarjetas cuando los usuarios hacían las compras obteniendo así datos como número de la tarjeta, fecha de vencimiento y código de verificación, una vez hurtados los datos, los cibercriminales procedían a ofertar servicios a bajo costo los cuales correspondían a la compra de tiquetes aéreos, pago de servicios , recargas de apuestas, alquiler de inmuebles, entre otros, los cuales eran adquiridos por terceros pagando en efectivo o mediante cuentas bancarias simplificadas, desconociendo que los cibercriminales realizaban la compra con datos hurtados de tarjetas de crédito en la modalidad de Carding”, informó la Policía.

Labores de Policía Judicial, análisis de información y la articulación interinstitucional dio como resultado que la defraudación se materializó con 98 tarjetas de crédito, logrando realizar 382 compras fraudulentas en 62 establecimientos de comercio donde fueron destinados los dineros producto del fraude con pagos que oscilan entre los 500 mil y 32 millones de pesos.

“Un aspecto de interés encontrado durante el proceso investigativo fue que una de las capturadas haciendo uso de sus funciones en un call center, era quien localizaba a las personas que debían pagos de más de 2 millones de pesos en servicios públicos para ofrecer el servicio criminal suplantando las diferentes compañías, así mismo, cuando los capturados hacían las compras fraudulentas le cobraban a los terceros, recibiendo el dinero en cuentas de trámite simplificado, las cuales eran creadas con el nombre de otras personas”.

Las autoridades señalaron que dentro de la actividad operativa desarrollada fueron incautados 4 dispositivos móviles, identificando que uno de ellos estaría vinculado a la venta de tiquetes aéreos fraudulentos y otras actividades criminales. Entre tanto, los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, quienes legalizaron el procedimiento de captura, los allanamientos y los elementos tecnológicos encontrados en la operación.