108.935 atlanticenses salieron de la pobreza monetaria en el 2022: DANE

55

De acuerdo con el Dane, la incidencia en la pobreza monetaria en el Atlántico pasó de 42,1 % en 2021 a 37,7 % en 2022, con una disminución de 4,4 puntos porcentuales. Es decir, un total de 108.935 personas salieron de la pobreza monetaria en 2022.

 

El informe muestra el consolidado de personas que dejaron de hacer parte del la pobreza monetaria a nivel departamental y nacional. Por su parte, el departamento del Atlántico, pasó de tener 1.166.848 personas en pobreza monetaria en 2021 a 1.057.913 en el 2022.

Con base en este informe, la incidencia en la pobreza monetaria en el Atlántico pasó de 42,1% en 2021 a 37,7 % en 2022, con una disminución de 4,4 puntos porcentuales.

Además, la línea de pobreza representa un valor monetario en el que se consideran factores: el costo de adquirir una canasta básica de alimentos y el costo de los demás bienes y servicios, expresado sobre la base de la relación entre el gasto total y el gasto en alimentos.

Según el informe del Dane, una persona se encontraba dentro de la pobreza monetaria en 2022 si su ingreso per cápita era de $396.864, es decir, la división del ingreso corriente disponible de la unidad de gasto entre el número de personas que la conforman. En el caso de un hogar de cuatro personas, este ingreso era de $1,5 millones.