Para este fin de semana se espera incremento de las lluvias principalmente en el centro y sur del país

36

Según los análisis de las condiciones actuales y de modelos numéricos de pronóstico, durante los próximos días se espera la evolución de una zona de baja presión sobre el oriente del mar Caribe con una probabilidad cercana al 70% de alcanzar una formación ciclónica.
Para este fin de semana, las lluvias presentes en el país se concentrarán en las regiones Amazonía, Orinoquía, Pacífica, centro y sur de la Andina, y el día más lluvioso será mañana sábado. Lluvias de variada intensidad con descargas eléctricas son altamente probables en amplios sectores de las regiones Pacífica (Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño), Andina (Antioquia, Quindío Caldas, Risaralda, Tolima, Cundinamarca y Huila), Amazonía (Putumayo, Caquetá, Amazonas, Vaupés y Guainía) y Orinoquía (Meta y Vichada), siendo más intensas especialmente en horas de la tarde y noche acompañadas incluso de descargas eléctricas ocasionales y ráfagas de viento, durante los momentos de lluvia intensa.
Para la Sabana de Bogotá se prevén lluvias entre moderadas a fuertes en horas de la tarde acompañada de actividad eléctrica en los momentos de lluvias intensas. Las mañanas se esperan secas y algo soleadas.

Pronóstico del estado del tiempo por regiones Región Caribe:
Aunque para la región se prevé un descenso en las precipitaciones y predominio de tiempo seco, no se descarta algunas lluvias ocasionales de menor intensidad, durante las tardes en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y en zonas puntuales de Sucre, Bolívar y sur de Córdoba.

Alertas vigentes por deslizamientos
Debido al comportamiento de las precipitaciones de los últimos días, se presenta aumento en la saturación en los suelos, especialmente en la región Caribe, hacia las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar, La Guajira y Magdalena, así como en amplias zonas de las regiones Pacífica, hacia los departamento de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca; hacia la Región Andina, en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Tolima, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Caldas, Risaralda y Quindío. Hacia la Orinoquía, en el departamento de Arauca y Meta y hacia la Amazonía en Caquetá, por probabilidad Muy alta de ocurrencia de eventos. Por otra parte, se presenta probabilidad moderada en algunos municipios de los departamentos de Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca, Arauca, Casanare, Meta, Putumayo y Caquetá