894 uniformados de la policía garantizarán seguridad en la ciudad durante Semana Santa

38

Proteger la vida de locales y visitantes es el objetivo principal de la Policía Metropolitana de Barranquilla razón por la cual dispuso de 894 hombres y mujeres que estarán garantizando la seguridad en la ciudad.

 

Herbert Benavidez, comandante de la policía de la Policía Metropolitana de Barranquilla, informó que la policía nacional activó en todo el territorio nacional el plan ‘Semana Santa en Familia’ en aras de garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.

“Este plan articula todas las capacidades de la institución para garantizar el normal desarrollo de la conmemoración de la Semana Mayor a fin de garantizar la tranquilidad y la seguridad de las personas en todos los territorios. Está enfocado en cinco ejes estratégicos, el primero de ellos es la seguridad ciudadana, el segundo, la seguridad de los ejerciales, el tercero, turismo seguro, el cuarto eje, protección a nuestros niños y niñas jóvenes y adolescentes y por supuesto, el eje de protección a nuestra fauna, flora y recursos naturales”, dijo Benavidez.

De igual manera, señaló que habrá dispositivos especiales en 13 sitios turísticos, especialmente en el área de playas y áreas comerciales, en las zonas gastronómicas y todas las áreas de mayor interés de la ciudad de Barranquilla, tales como la Ventana al Mundo, la Ventana de Campeones, el Gran Malecón, Ciénaga de Mallorquín, entre otros.

“Nuestro Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, al igual que nuestro Grupo de Carabineros, está haciendo un trabajo especial en lo que corresponde a plazas de mercado, para el control de nuestra fauna.  Invitamos a todos los ciudadanos para evitar el uso de la palma de cera y sobre eso también se estarán realizando los diferentes controles. Se hará un trabajo especial por parte de nuestro grupo de turismo, no solamente en el área de playas, sino también en la parte de hoteles donde se estará haciendo un trabajo especial frente a eso”, resaltó Benavidez.

Yesid Turbay Pereira , jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito de Barranquilla, indicó que están enfocados en garantizar la seguridad de la ciudad a través de controles en aras de que retorne la tranquilidad y mejor desarrollo de las distintas actividades.

“El día miércoles realizamos un consejo de seguridad para analizar situaciones que vienen afectando la seguridad como el tema del hurto, el homicidio y la extorsión por lo que esperamos trabajar por estos puntos”, dijo Turbay.

Señaló que durante la Semana Santa desplegarán todas las fuerzas necesarias para desarrollar el plan de seguridad.

Eucaris Navarro, secretaria de Tránsito y Seguridad vial, mencionó que se dispuso de un plan de atención y regulación que estará acompañado de 40 orientadores viales y 80 agentes de tránsito para garantizar la movilidad segura.

“Se ejercerá control en los distintos lugares turísticos de la ciudad, centros comerciales y las diferentes iglesias”, expresó Navarro.

La funcionaria sostuvo que habrá controles en lugares estratégicos de la capital del Atlántico por lo que se extiende la recomendación a que si toma alcohol evite conducir.

“Dispondremos de controles operativos de alcoholemia en distintos puntos estratégicos de la ciudad. La recomendación es, si vas a salir a disfrutar la Semana Santa, tengas en cuenta las recomendaciones que tienen que ver con el respeto a las normas de tránsito, igualmente respeto por los límites de velocidad, portar todos los documentos que se requieren para la conducción, los cuales deben encontrarse vigentes”, dijo.

Navarro agregó que: “si decides pasar la Semana Santa en la ciudad, pues deberás también tener presente los cierres viales en razón a las distintas procesiones que se celebrarán alrededor de las iglesias con motivo de la celebración de la Semana Santa. Queremos que tengamos una Semana Santa segura, con responsabilidad y sanamente el disfrute de todo lo que podamos disfrutar de la Semana Santa en todos los eventos”.

Por otro lado, el coronel Julio Olaya, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de Barranquilla, indicó que el año anterior se presentaron seis siniestros viales donde seis personas perdieron la vida durante la semana mayor.

“Tenemos más de 80 hombres y mujeres dispuestos en seis áreas de prevención las 24 horas para garantizar acompañamiento a todas las personas que nos visitan. Vamos a tener un promedio de prácticamente 180.000 vehículos que se movilizarán por nuestra entrada y salida de esta ciudad tan importante”, detalló Olaya.

El capitán de Corbeta Juan Ricardo Ortegón, comandante de Estación de Guardacostas, sostuvo que la Armada Nacional, con todos sus componentes aeronavales, de Infantería Marina y de Guardacostas de Colombia, se encuentra comprometido con la protección de todos los turistas y atlanticenses que van a disfrutar de nuestros mares y playas.

“Tengan por sentado que su Armada Nacional estará ahí para salvaguardar la vida humana en el mar y atacar los delitos transnacionales que tanto daño le hacen a nuestro país y nuestra región. Quiero recordarles a todos que dentro de nuestra jurisdicción marítima y fluvial estamos atentos y dispuestos a servirles. Tenemos el número de emergencia 146 para atender cualquier denuncia o emergencia en el mar”, aseveró.

Ortegón mencionó que dispondrán de todas las unidades de reacción rápida y aeronaval para cumplir con nuestro rol institucional. “Espero disfrutes de una Semana Santa tranquila junto a sus familias”.

Jorge Cardoso, comandante del Batallón de Policía Militar Número dos de Barranquilla, anunció que cuentan con  un dispositivo de aproximadamente 3.000 hombres y mujeres que estarán desplegados en el departamento del Atlántico y el departamento del Magdalena.

“Vamos a estar realizando tareas coordinadas y tareas articuladas con nuestras Fuerzas Armadas, con nuestra Policía Nacional, con nuestros gaulas militares como es el Gaula militar Caribe, el Gaula militar Eite y el Gaula militar Magdalena. Continuamos desarrollando la protección civil de acuerdo a nuestro plan en Ayacucho y estaremos brindando esa seguridad en los dos departamentos”, declaró.

Cardoso destacó que  dentro del área metropolitana de Barranquilla se desplegarán,  con el apoyo del batallón de Policía Militar Nº2 Ciudad Barranquilla, más de 15 puestos de control en las rutas principales. “Queremos continuar trabajando con nuestro plan viajes seguros, su ejército está en la vida. Invitar a todas las personas a que vengan a que se desplieguen acá en el departamento del Atlántico, en el departamento de Magdalena, en la ciudad Barranquilla y en su área metropolitana”.