300 familias en el corregimiento La Playa ahora hacen parte de ‘Ciudad de Propietarios’

58

En los últimos 12 años se han beneficiado con el programa de titulación de predios 60 barrios del Distrito de Barranquilla con una cifra que supera los 12.587 títulos de propiedad.

Y en lo corrido del año 2022 la cantidad asciende a los 600 títulos otorgados por el Gobierno de Jaime Pumarejo Heins: 300 el pasado 22 de abril y 300 más ahora. La meta es llegar a los 1.700 en la presente vigencia.

Asimismo, en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 ‘Soy Barranquilla’, la Secretaría Distrital de Planeación, por medio de la Oficina de Hábitat, se trazó como objetivo la entrega de 4.000 escrituras que avalan la propiedad de las viviendas al mismo número de familias.

Es decir, estas familias pasan de ser poseedoras a propietarias de sus inmuebles, lo que genera una confianza absoluta de que cuentan con un patrimonio para toda la vida y que podrá serviles para fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de todo el núcleo familiar.

Barranquilla, Ciudad de Propietarios

El próximo jueves 4 de agosto se cumple un año del lanzamiento de la estrategia ‘Barranquilla, Ciudad de Propietarios’ que fue acogida con gran aprecio por todos los barranquilleros, que desde diferentes programas se han beneficiado con los servicios que ofrece.

Durante el primer semestre del año se han vendido 4.764 viviendas, entre Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP).

La secretaria distrital de Planeación, Diana Mantilla Parra, puntualizó que, pese a la pandemia y a las complicaciones de la situación económica, el año 2021 cerró con una excelente cantidad de viviendas vendidas: 7.594 entre VIS y VIP.

“Hace unos días estuvimos entregando el mejoramiento de vivienda número 230, de los 325 que asignamos en los barrios La Chinta y La Luz en alianza con el Gobierno nacional”, señaló Mantilla Parra.

La jefe de Planeación distrital sostuvo que la atención es fundamental en el proceso de asesoramiento en los intereses de cada ciudadano frente al programa, por eso, la Alcaldía de Barranquilla habilitó canales de comunicación y atención al usuario de manera presencial y virtual.

Desde la Oficina de Hábitat se adelantan las Mesas de Acompañamiento Social como parte del compromiso al seguimiento de los 6.112 hogares pertenecientes a las urbanizaciones Villas de San Pablo, Villas de la Cordialidad y Las Gardenias.

Estos conjuntos residenciales hacen parte de los proyectos de vivienda que beneficiaron a las familias damnificadas por la ola invernal de los años 2010 y 2011 en Barranquilla.