“Exigimos una respuesta urgente y rápida de las autoridades nacionales de riesgo sobre los anuncios que hizo el alcalde de Medellín y presidente de junta de EPM, Daniel Quintero, acerca de la evacuación de las personas que habitan los municipios antioqueños aguas abajo de Hidroituango”.
Así lo notificó el gobernador de Sucre y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Héctor Olimpo Espinosa, que enérgicamente cuestionó: “¿y la mojana qué?, quiero pedirles por tercera vez que dejen la visión antioquio céntrica del problema. Tenemos que ser capaces de tener una visión integral sobre el impacto de esos procedimientos frente a Hidroituango”.
“Si se van a perjudicar los municipios de Antioquia, lo mismo va a ocurrir con los de la Mojana, afectando a los que cubre ese territorio y que están en los departamentos de Córdoba, Bolívar y Sucre”, sostuvo.
“Estamos esperando una respuesta oficial, tanto de las autoridades de Antioquia, como las del gobierno central, en cabeza de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, sobre lo que se va a hacer con los municipios que quedan río abajo”, subrayó.
Y concluyó recordando que “en la pasada oportunidad, cuando secaron el río Cauca para el mismo proyecto de Hidroituango, los más perjudicados fueron los habitantes de la región de la Mojana, afectando la pesca y otros medios de subsistencia. Además, se afectaron para siempre unos ecosistemas, generando una pérdida irreparable en los renglones ecológico y biodiverso”.