VUELOS COMERCIALES EN EL PAÍS SE REANUDARÁN EN CINCO FASES

93

La primera fase será la de la activación selectiva, que consiste en que los aeropuertos principales con mayor capacidad, iniciarían con la activación y gradualmente irán entrando en operación los demás, en las restantes cuatro fases: activación moderada, activación intermedia, operación internacional y aviación normalizada.

Será tenida en cuenta la capacidad de los aeropuertos en cuanto a vuelos por hora, medidas de bioseguridad y distanciamiento social. Los aeropuertos del país se clasificarán en cinco grupos, siendo el principal El Dorado de Bogotá, al que le siguen los de Medellín, Cali y Barranquilla.

“Venimos trabajando con el Ministerio de Salud y tenemos por fases como nosotros vamos a cuidar al pasajero, antes y durante el vuelo, en el desembarque”, dijo Juan Carlos Salazar, director Aeronáutica Civil, sobre los protocolos de seguridad.

Andrés Uribe, gerente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, expresó durante el debate, que las pérdidas del sector en el país estarían en el orden de los US$3.500 millones y añadió que “este sector genera 2,7 del PIB, siendo dinamizador de la economía y contribuyendo al flujo de comercio, inversión y formación de capital”.

Para el representante de Avianca, Anko Van Der Werff, este es un momento único para la industria, “el mercado va a cambiar, cuando está crisis termine tenemos que reinventarnos para salir adelante, tenemos el reto de volar dando seguridad y confianza a nuestros clientes, mientras luchamos por ser rentables. Si bien el Gobierno Nacional ha actuado de manera rápida y con certeza, ahora es importante este espacio en el Congreso, compartir algunas alternativas de acción”.