Vamos Pa’l Barrio atendió más de 3.700 habitantes de 4 barrios del suroccidente

14

Con esta jornada, la feria completa más de 22.000 atenciones en su recorrido por la ciudad.

 

 

Mirelis Peroza, vecina de La Esmeralda, necesitaba registrar a su hijo como parte de su núcleo familiar en el Sisbén; sin embargo, para ella el trámite presencial en las oficinas no era tan fácil. Hoy, gracias a la jornada de servicios descentralizados Vamos Pa’l Barrio, de la Alcaldía de Barranquilla, pudo completar este trámite y recibir orientación de manera ágil y directa.

“Me parece muy buena ayuda para las personas de la localidad. Me atendieron rápidamente, me entregaron mi turno y me atendieron muy bien. Yo recomiendo que lo hagan en otros barrios y otras localidades, que es una mejor atención para las personas”, afirmó Peroza.

Así como Mirelis, miles de barranquilleros han logrado beneficiarse de las facilidades que brinda Vamos Pa’l Barrio, la jornada impulsada por la gestión del alcalde Alejandro Char, que todos los viernes acerca los servicios institucionales del Distrito a las comunidades.

En su octava edición, Vamos Pa’l  Barrio benefició a la localidad Suroccidente, donde se encontraron vecinos de Nueva Colombia, La Esmeralda, Me Quejo y La Manga, para realizar diferentes trámites y recibir información sobre programas y estrategias de la Alcaldía de Barranquilla.

Con esta nueva jornada se atendieron 3.792 personas, sumando un total de 22.738 atenciones en lo que va de sus recorridos por la ciudad.

Heidy Guerrero Pérez, habitante de Nueva Colombia, logró disfrutar de servicios de salud con revisión de optometría y, además, pudo resolver el acceso a la escolaridad de su hija, tan solo con asistir a la jornada descentralizada.

“Me parece buenísimo que hayan llegado aquí al barrio y que sigan explorando comunidades para seguirle dando mejores beneficios”, afirmó Heidy, mientras esperaba su turno para el examen optométrico.

Durante la jornada descentralizada de Vamos Pa’l Barrio la comunidad pudo acceder a servicios relacionados con el Sisbén; atención a migrantes; bienestar animal; servicios de salud; servicio social de peluquería; los diferentes programas de subsidios como Mi Techo Propio; el programa para el mejoramiento de viviendas y estrategias como A Tu Barrio Mercado, entre una amplia gama de soluciones.

Asimismo, se facilita el acceso a la oferta académica de las IED del Distrito, de aliados como las empresas de servicios públicos y de los entes descentralizados como Transmetro, K-yena (Alumbrado Público) y Área Metropolitana de Barranquilla.

Vamos Pa’l Barrio también le apunta al fortalecimiento del tejido social, al sano relacionamiento entre vecinos y a la creación de espacios para el encuentro comunitario. Por eso, en cada jornada los visitantes pueden disfrutar de muestras artísticas, juegos para los niños y una olla comunitaria, al cierre de la jornada, en la que se entregaron 410 raciones para los asistentes.

 

 

 

Lea también: Aprobado el Plan de Desarrollo ‘Barranquilla a otro Nivel’ 2024-2027