Un miércoles de Ceniza distinto por cuenta de la pandemia del covid19

27

Este 17 de febrero de 2021 es el Miércoles de Ceniza, fecha que marca el inició del periodo de cuaresma para los católicos y un día en donde los fieles suelen acercarse a las iglesias para cruz de ceniza como un símbolo de su pacto con Dios.

No obstante, la celebración de este Miércoles de Ceniza sufrió varios cambios a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Por esta razón el Vaticano ha ordenado varios cambios que ya han sido informados por las distintas arquidiócesis del país.
En diálogo con La FM, el padre Jorge Bustamante, director del Departamento de Doctrina y Ecumenismo de la Conferencia Episcopal, explicó que los templos manejarán un control de aforo y se celebrará una ceremonia en varios momentos del día.

“Las iglesias han multiplicado las celebraciones para que los fieles puedan participar, una persona de la familia puede recoger las cenizas y llevarlas a su hogar para su aplicación”.

Bustamante también recalcó que el Miércoles de Ceniza representa un día de gran afluencia para la iglesia católica, además es un rito que se lleva a otros espacios como los colegios. Por este motivo no es un evento que se pueda cancelar, puesto que se pudo ajustar unas medidas para realizarlo sin atentar contra los protocolos de bioseguridad.