Tren Regional del Caribe ya tiene ruta definida

698

El Tren Regional del Caribe cada vez está más cerca de ser una realidad. Este proyecto de gran envergadura que pretende conectar los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena avanza a buen ritmo.

Ya fue preseleccionada la alternativa más viable para ejecutar la obra y la etapa de prefactibilidad se encuentra a poco tiempo de ser concluida con éxito.

De acuerdo con el secretario de Infraestructura de Magdalena, Víctor Arizmendi, la primera fase de esta iniciativa regional está con 95 % de avance y se espera que dentro de un mes sean presentados los resultados definitivos de esa consultoría.

“Ya se avanzó muchísimo. Se hizo un análisis de alternativas y un estudio costo-beneficio de cada uno de los trazados, los cuales fueron cinco. Ya se escogió una de las alternativas”, dijo.

El funcionario se refiere a la alternativa 2A que establece una longitud de 311 kilómetros que son medidos saliendo de Cartagena a Sabanalarga (en Atlántico), de Sabanalarga a Barranquilla y de Barranquilla a Santa Marta.

“El ramal que sale de Sabanalarga a Barranquilla pasaría por Baranoa y Galapa. De Sabanalarga a Cartagena pasaría por Luruaco y de Sabanalarga a Santa Marta no sería por la vía costera del mar Caribe, sino cruzando el río Magdalena a la altura de Salamina y pasaría por las poblaciones de Pivijay, Fundación, Aracataca, Zona Bananera y Ciénaga, hasta llegar a Santa Marta”, explicó Arizmendi.

Por otro lado, indicó que los dos ítems que tienen más peso dentro del proceso para tomar una decisión definitiva sobre el trazado es el comportamiento de la previsión de demanda tanto de pasajeros como de carga y el componente ambiental.

“Hay una demanda de pasajeros no atendida por el transporte terrestre que son todos los municipios de Palmar de Varela, Suan, Remolino, Salamina y Pivijay. Allí con el Tren Regional vendría a suplirse esta demanda”.

El funcionario sostuvo que actualmente es difícil establecer el costo general de este proyecto debido a su envergadura y porque es susceptible de muchos altibajos entre esos el tema de gestión predial, por donde pase la línea ferroviaria, hay que comprar predios.