Tasa de desempleo en marzo de 2023 fue del 10%

34

El Dane reveló que para el mes de marzo de 2023, la tasa de desempleo del total nacional fue 10,0%, lo que representó una reducción de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (12,1%).

La tasa global de participación se ubicó en 64,3%, mientras que en marzo de 2022 fue 63,5%, mientra que la tasa de ocupación fue 57,9%, lo que representó un aumento de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (55,8%).

En marzo de 2023, la población ocupada del país fue de 22,8 millones de personas, lo que representa una variación de 5,1% frente a las 21,7 millones ocupadas el mismo mes en 2022. Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 2,4 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional; en este dominio se presentó una población ocupada de 10,8 millones de personas, 514 mil personas más en comparación con marzo de 2022 (10,3 millones).

A nivel nacional, la población desocupada en marzo de 2023 se redujo en 449 mil personas frente al mismo mes de 2022, lo que refleja una variación de -15,0%, para llegar así a 2,5 millones de desocupados. En las Otras cabeceras, el total de desocupados fue de 717 mil personas, representando un descenso de 25,1%, para aportar -8,0 p.p. a la variación nacional. En las 13 ciudades y sus áreas metropolitanas se registró una reducción de la población desocupada en 225 mil personas, aportando -7,5 p.p. En las 10 ciudades, cuyo conjunto conforman Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo, la población desocupada se disminuyó en 8 mil personas, contribuyendo al total nacional con -0,3 p.p. Caso contrario, los Centros poblados y rural disperso registró un alza de 25 mil desocupados (395 mil personas) y aporto 0,8 puntos p.p.