La Superintendencia Nacional de Salud decidió negar la solicitud de la EPS Sura de implementar el “Programa de desmonte progresivo”, que buscaba su retiro del sistema de aseguramiento en salud. La decisión se fundamentó en un análisis técnico que evaluó el riesgo sistémico que podría generar esta medida.
Luego de que el pasado 28 de mayo, la EPS Sura solicitara ante la Supersalud su retiro del sistema a través de un plan de desmonte progresivo, el organismo de vigilancia y control confirmó que negó la solicitud.
Por otra parte, EPS SURA respondió a la SuperSalud tras el rechazo del retiro del sistema de salud.
“Hemos reiterado de manera constante que el sistema de salud en Colombia enfrenta una crisis estructural y coyuntural, marcada por la desfinanciación, la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y de los Presupuestos Máximos, así como por un marco jurídico que establece coberturas y servicios ilimitados frente a recursos limitados”, aseguraron en un comunicado.
La decisión se tomó en conjunto entre la entidad gubernamental y la aseguradora, bajo la condición de que se cumplieran ciertos indicadores que todavía no son de conocimiento público.
Lea también: Barranquilla recibió calificación crediticia AA con perspectiva estable