El Comité de Seguimiento y Monitoreo (CSM) de la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado colombiano aseguró este miércoles que el país “va por buen camino para dejar atrás la violencia”.
Así lo manifestó la presidenta del CSM, Marina Gallego, durante la presentación del segundo informe sobre el proceso de implementación de las recomendaciones de la Comisión, en el que aseguró que “la realidad es que transformar 60 años de conflicto armado es una tarea de largo aliento”.
Durante el evento, que comenzó con un acto simbólico realizado por las mujeres buscadoras, Gallego añadió que la misión del Comité para 2029, cuando termine el mandato de la misma, es “colaborar en que Colombia haya hecho un gran avance significativo hacia un país sin conflicto armado”.
#Atención | El Comité de Seguimiento y Monitoreo presenta el segundo informe sobre el proceso de implementación de las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad.
➡️ https://t.co/BZ4QxUr9Ol…#HayFuturoSiHayVerdad pic.twitter.com/PohiOHT7ZY
— Ruta Pacífica de las Mujeres (@RutaPacificaM) June 26, 2024
Al evento, que se llevó a cabo en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, ubicado en Bogotá, acudieron seis de los siete miembros del Comité.
El único ausente fue el líder wayúu Armando Wouyuri Valbuena, quien fue víctima de un atentado la semana pasada y no logró asistir, como informó Wilson de Jesús Castañeda, otro de los representantes.
Los miembros se encargaron de resaltar los principales hallazgos y avances del seguimiento y monitoreo de las recomendaciones que quedaron plasmadas en el informe final de la Comisión de la Verdad, presentado el 29 de junio de 2022, y están relacionadas con entidades estatales, diversos sectores de la sociedad civil, grupos armados y la comunidad internacional.