Se rajó el Aeropuerto Ernesto Cortissoz en el recorrido de inspección de obras de los Diputados del Atlántico

31

Diputados del Atlántico recorrieron las instalaciones del remodelado Aeropuerto Internacional Cortissoz de Barranquilla para conocer a fondo la gestión de cada una de las etapas de reconstrucción en el terminal aéreo. Según la Diputada, Lourdes López, a la fecha no está en funcionamiento la planta externa de energía, en su recorrido fue informada que ésta podría iniciar en septiembre.

“El concesionario antes de iniciar sus intervenciones desconocía totalmente la infraestructura antigua del portal aéreo, ¿No es una falta fundamental de planeación por parte del contratista?”, cuestionó López.

Indicó que al ser consultados sobre los acabados generales y de fachada, la respuesta es una sola, “Resguardar el patrimonio ¿Será que en ningún portal aéreo del mundo se puede realizar un diseño innovador digno que respete el patrimonio?”, se preguntó la Diputada.

“Puro superboard superboard!!!! ¿Merecemos esto?”, también cuestionó.

Dijo además que las directivas del aeropuerto explicaron que para terminar de cubrir el techo y lograr tapar el sistema de cables eléctricos se requiere un dinero adicional que no está dentro del contrato, según se informó, el concesionario se lo ha notificado a la Ministra de Transporte y no responden.

Tampoco está funcionando la planta de emergencia de energía en el lado aire, “ya está comprada pero no instalada”, enfatizó.

 

“Falta la implementación del sistema de señalética!”, recalcó en tono enérgico.

“El sistema de ducto es el mismo de hace 30 años, y como lo informamos en plenaria Asamblea del Atlántico, no están funcionando los 4 enfriadores, sólo uno está siendo utilizado. ¿De aquí al año 2035 estarán instalados todos? ¿La vida útil la tendrán en cuenta?”, dijo.

“Tal como lo afirmamos el tanque de agua no está funcionando con el volumen adecuado para la seguridad del portal, en el momento de un conato de incendio quedamos con las manos arriba porque en el año 2023 es que va a estar ese tanque en funcionamiento, que correspondería a la etapa 4 de la remodelación que estipuló el concesionario ¿la seguridad del aeropuerto depende de un sistema de extintores? Esa fue la respuesta”, concluyó López al finalizar el recorrido en compañía de otros diputados.