Santa Marta no presenta casos de viruela símica y recomienda atender medidas para prevenir contagios

58

Luego de conocerse sobre varios casos de la viruela símica en el país y atendiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud, la Alcaldía de Santa Marta, a través de su Secretaría de Salud, trabaja en la vigilancia para detectar cualquier caso que se pueda presentar, pero sobre todo, para prevenir los contagios entre la ciudadanía.

 

Para esto, invita a la comunidad a informarse acerca del virus, sus síntomas y medidas de autocuidado sobre esta enfermedad que inicialmente fue transmitida de animales a personas, pero que ahora el contagio se da entre seres humanos, principalmente por contacto directo e indirecto con fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas con personas infectadas.

 

Aunque en Colombia se han reportado hasta la fecha 12 casos de la enfermedad, en la capital del Magdalena aún no se ha notificado ninguna persona con el virus.

 

El epidemiólogo Abraham Katime Zúñiga, explica que: “Queremos dar un parte de tranquilidad en este momento de que en Santa Marta, el departamento del Magdalena y que en Colombia no se ha documentado circulación comunitaria del virus, es decir, no hay virus circulando en la comunidad y los casos que han llegado son de personas que han retornado de países donde hay muchos casos”, explicó el especialista.