Roberto Padilla: primer arbitro asistente atlanticense con escarapela FIFA

117
Roberto Padilla, Arbitro Asistente FIFA de Atlántico.

Se trata del barranquillero, Roberto Carlos Padilla Tovío, de 38 años, arbitro asistente que fue incluido en el listado de internacionales de Colombia para 2024. Primera representación para el Atlántico ante la máxima autoridad del futbol a nivel mundial. 

 

Padilla Tovío, recibió en diciembre de 2023 la gran noticia de que sería incluido en la lista de asistentes internacionales de Colombia para las diferentes competencias en 2024, sin embargo, hasta el 3 de enero recibió la notificación oficial. El sueño de este barranquillero era ser futbolista profesional quien jugaba como delantero dando sus primeros dotes con la ‘caprichosa’ en la Escuela Corporación de Soledad, estando ahí, decidió asistir a las pruebas con las inferiores de Junior, en donde no pudo lograr su sueño por lo que decidió ingresar a la Universidad del Atlántico a estudiar Licenciatura en Educación Física, carrera que terminó y de la cual recibió grado.

Luego varios allegados suyos que eran árbitros, le dijeron que esta profesión podría mantenerlo vinculado al fútbol y fue así como, en 2010, decidió inscribirse en la Corporación de Árbitros de Fútbol del Atlántico (Codafa), motivado también por un vecino suyo del barrio Moderno, Ernet De Ávila, quien también era árbitro y le insistió para que Padilla siguiera sus pasos.  En Codafa, su primer instructor fue Humberto Montero y el presidente de la institución en ese entonces, Luis Sanjuán, siempre estuvo pendiente de su proceso y fue quien logró que lo ascendieran a la Primera B.

“Comencé dirigiendo en categorías pequeñas y los instructores al ver mi avance me fueron subiendo a categorías más grandes. Dirigí en los torneos de la Liga, de ahí pasé a la Primera C, donde duré dos años, y en 2014 di el salto a la Primera B”, recuerda Padilla, de 38 años.

Su nombre se suma al de Bismarks Santiago, otro atlanticense que es árbitro central Fifa. En el pasado tuvieron esta distinción Jesús Díaz y Analdo Gómez. “Mi deseo era ser árbitro central, pero los instructores le ven a uno el perfil de asistente y por ahí te van llevando”, agrega.