lunes, noviembre 24, 2025
cvnoticiastv
  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región
No Result
View All Result
cvnoticiastv
No Result
View All Result
Home Cartagena

¡Reinó la danza! Así se vivió la Prueba de Talentos de las candidatas al Reinado de Independencia

Por CV Noticias Redacción
29 octubre, 2024 - 12:49 pm
¡Reinó la danza! Así se vivió la Prueba de Talentos de las candidatas al Reinado de Independencia

El IPCC entregó seis estímulos de un millón cien mil pesos ($1.100.000) cada uno, para un total de seis millones seiscientos mil pesos ($6.600.000), a las seis mejores puestas en escena.

 

Uno de los eventos más esperados por los amantes del Reinado de Independencia se vivió este lunes 28 de octubre en el emblemático Teatro Adolfo Mejía (TAM). Ante un aforo completo, las candidatas mostraron lo mejor de su arte, carisma y alegría en la Prueba de Talentos.

Prueba de Talentos

La primera en salir a escena fue la candidata de Los Calamares, Daniela Castro Guzmán, quien conquistó corazones interpretando su violín; y la jornada siguió con un derroche de canto, música, danza, moda y teatro.

La candidata del barrio San Fernando, Wendy Atencio Gaviria, presentó el acto “Cantos de libertad y sonidos para la eternidad”, en el que fusionó cumbia, bullerengue y mapalé; mientras que la candidata de Ceballos, Sory Inés Monterrosa Galban, deslumbró con una danza moderna en la que mezcló mambo y salsa.

San Pedro Mártir, Ana Cristina Espitia Guzmán, apareció en tarima con la danza urbana “Fuego en movimiento”. Y Petare, Maryuris Amaris, al igual que La Esperanza, Kerizza Julio Herrera, se le midieron a mover sus cuerpos al ritmo del mapalé.

La candidata de 13 de Junio, Jisselle Orozco Galarza, bailó una danza tradicional: “Gaita de siembra (pregonera)”; Urbanización El Campestre, Aury Estella Rocha Barrios, optó por bailar porro palitiao y fandango; y Fredonia, Ximena Tatiana Xilva Padilla; presentó un acto de danza folclórica y teatro: “Homenaje a la reina de la cumbia, Isabel prende la vela”.

La candidata de La Victoria, Maizulys Gonzalez Madrid, escogió la categoría libre y presentó prendas que confeccionó para ‘La Moda que nos une’, una colección que celebra la esencia y el espíritu colorido de Cartagena.

Inspiradas en la cumbia

Seis candidatas decidieron honrar a una de las manifestaciones culturales más representativas del Caribe colombiano: la cumbia.

Ellas fueron las candidatas de Blas de Lezo, María Fernanda Anaya Restan; corregimiento de Bayunca, Yiceth Paola Barbosa Franzual; Vista Hermosa, María Paula Romero Gómez; Almirante Colón, Abril Jiménez González; y Nelson Mandela, Yeidi Luz Polo Jimenez.

Asimismo Boston, Anadela Rivera Carmona, lo hizo con su llamativo acto escénico “La cumbiambera”, en homenaje a la Virgen del Carmen.

Reinó la danza

Otras cinco candidatas bailaron champeta, uno de los géneros más emblemáticos de nuestra ciudad. Ellas fueron: Olaya Herrera, Yarith Samara Caraballo Tilves; Los Cerezos, Lidia María Sánchez Cuadrado; La Sierrita, Yelimar Valdés Reyes; El Educador, Dayana Esquivel Villadiego; y Villa Fanny, Disamarys Simarra Reyes, que mezcló champeta y afro en sus movimientos.

San Francisco, Gleinys Lucía Feria González, fusionó danza y teatro en la categoría afro con su acto “Grito de libertad”. La Campiña, Laura Vanessa Orozco Mendoza, presentó un baile en la categoría escenografía titulado “El Latido de mis Raíces ¡Soy Cartagena!”.

Además, Nuevo Bosque, Idalis Pérez Urueta, salió a escena con danza y música, para emocionar al público con canto de música romántica, danzas folclóricas y champeta. Andalucía, Kennys Silvana Mizol Castro, presentó la danza tropical “Así Suena Cartagena”; y Colombiatón, Luisa Fernanda Torres Barreras, bailó cumbia, mapalé y afro.

La candidata de la Urbanización Luis Carlos Galán, Suleydis Hernández Herrera, presentó “De Palenque para ustedes”, puesta en escena en la que interpretó distintos instrumentos que hacen parte de su cultura palenquera y bailó la danza del mapalé y ritmos africanos.

La premiación

La convocatoria de candidatas al Reinado Popular de las Fiestas de Independencia 2024, lanzada por el IPCC, establece la entrega de premios para las mejores puestas en escena realizadas en la Prueba de Talentos.

En total fueron entregados seis estímulos de un millón cien mil pesos ($1.100.000) cada uno, para un total de seis millones seiscientos mil pesos ($6.600.000).

Las ganadoras fueron:
– Ceballos: Sory Inés Monterrosa Galban
– Urbanización Luis Carlos Galán: Suleydis Hernández Herrera
– San Francisco: Gleinys Lucía Feria González
– Nuevo Bosque: Idalis Pérez Urueta
– 13 de Junio: Jisselle Orozco Galarza
– Canapote: Mauren Sofía Miranda Coronell

 

 

Lea también: Credichévere, un incentivo a la productividad de los pequeños comerciantes

 

+ CV

Alcaldía de Cúcuta demolió el ‘Triángulo de las Bermudas’ tras proceso administrativo

Alcaldía de Cúcuta demolió el ‘Triángulo de las Bermudas’ tras proceso administrativo

22 noviembre, 2025 - 10:36 am
Atentado con explosivos dejó inhabilitada la vía entre Medellín y el Caribe

Atentado con explosivos dejó inhabilitada la vía entre Medellín y el Caribe

22 noviembre, 2025 - 10:38 am
Quedaron completas las 44 cabinas climatizadas de la ‘Luna del Río’

Estado recuperó cinco objetos arqueológicos del Galeón San José

20 noviembre, 2025 - 6:36 pm
Incendio obligó a evacuar pabellones de la COP30 en Belém, Brasil

Incendio obligó a evacuar pabellones de la COP30 en Belém, Brasil

22 noviembre, 2025 - 10:39 am
Choque entre bus y tractocamión dejó tres lesionados en vía Riohacha, Santa Marta

Choque entre bus y tractocamión dejó tres lesionados en vía Riohacha, Santa Marta

22 noviembre, 2025 - 10:40 am

Entradas recientes

  • Alcaldía de Cúcuta demolió el ‘Triángulo de las Bermudas’ tras proceso administrativo
  • Atentado con explosivos dejó inhabilitada la vía entre Medellín y el Caribe
  • Estado recuperó cinco objetos arqueológicos del Galeón San José
  • Incendio obligó a evacuar pabellones de la COP30 en Belém, Brasil
  • Choque entre bus y tractocamión dejó tres lesionados en vía Riohacha, Santa Marta

©Copyright 2020, Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo:

  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región