Proyecto ‘The Ocean CleanUp’ logró sacar 55 toneladas de plástico del océano

51

Ante la crisis ambiental que se ha presentado en los océanos por la contaminación de plásticos y otros desechos, se ha realizado ‘The Ocean CleanUp’, un proyecto que tiene como objetivo salvaguardar el océano pácifico y aguas internacionales, cuya labor es sin ánimo de lucro proveniente de los Países Bajos.

 

Este proyecto ha puesto en marcha su sistema de recolección en la Gran Mancha de Basura del Ocáno Pacífico, recolectando 55 toneladas de desechos. Este logro ha sido el resultado de una operación de seis semanas en las que se han utilizado tecnologías innovadoras para concentrar y recolectar plástico flotante.

Desechos recolectados del Océano por ‘The Ocean CleanUp’.

La Gran Mancha de Basura del Pacífico, no es una tarea fácil de abordar. Se encuentra ubicada a 2.000 kilómetros de Victoria, entre Hawái y California, y se estima que tiene aproximadamente tres veces la superficie de España.

 

Lea también: https://cvnoticias.com.co/duvan-zapata-es-nuevo-jugador-del-torino-de-italia/

 

“Es un barrido muy superficial que se introduce en el océano, y al final de la forma de U, hay una bolsa de recolección. Lo llamamos zona de retención. Puedes meter tres autobuses Greyhound allí ahora mismo. Es enorme”, indicó Joost Dubys, director de comunicaciones del proyecto ‘The Ocean CleanUp’.

Joost Dubys, Director de comunicaciones del proyecto ‘The Ocean CleanUp’

Según Dubys, se limpia un área del tamaño de un campo de fútbol cada 10 segundos. La bolsa de retención se vacía cada tres días, recogiendo entre 10 y 15 toneladas de basura cada vez.

Bolsa de recolección de desechos de ‘The Ocean CleanUp’.