Proyecto de segunda calzada Cartagena-Barranquilla incluyó compensaciones a familias que debieron reubicarse

24

“Siento una gran felicidad porque hoy puedo contar con una casa propia. Tiene 3 habitaciones grandes con cómodas camas, un baño completo con sus respectivos accesorios y cocina amplia e independiente en la que disfruto preparando las comidas”, relata con emoción la señora Lilia Esther Sanjuan, beneficiaria de la gestión socio-predial del proyecto Segunda Calzada Cartagena-Barranquilla, a cargo del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS).

La vivienda de la señora Lilia Esther estaba ubicada dentro del área parcial para la realización del proyecto vial que busca favorecer la comunicación entre los dos puertos de Cartagena y Barranquilla. Por tal motivo, ella y los propietarios de 6 inmuebles más recibieron una compensación socioeconómica por parte del INVÍAS que les permitió reubicarse y mejorar su calidad de vida.

Doña Lilia, ahora vive con su hija, su yerno y sus dos nietos en el municipio de Juan de Acosta, a 15 minutos de Tubará. Hoy cuenta con fácil acceso a servicios de salud, al centro religioso, sedes bancarias, transporte público e instituciones educativas, beneficios que anteriormente no tenía debido a la lejanía en la que se encontraba su casa de la cabecera municipal. “Con la compensación del INVÍAS pude adquirir una nueva vivienda, propia, que nos trajo alegría a toda la familia y con la que nos sentimos seguros, todo ha cambiado para bien”, añade la señora Lidia Esther.

“Estas acciones hacen que el sector de la infraestructura de transporte genere paz con legalidad a través de las compensaciones sociales y ambientales que se traducen en mejor calidad de vida para las comunidades y el fortalecimiento de sus territorios”, expresó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Por su parte el Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro Acuña, expresó “Este trabajo que adelantamos con las comunidades se hace con el fin de mitigar los impactos generados por la adquisición predial y así lograr la óptima ejecución de los proyectos de infraestructura vial que buscan aportar al desarrollo y competitividad del país. En este caso, una vez realizada la compensación, el INVÍAS hizo el seguimiento a los beneficiarios y verificó las condiciones en las que se encontraban las nuevas viviendas y las familias para brindarles colaboración en lo que requirieran”.

Proyecto Segunda Calzada Cartagena – Barranquilla

Con una inversión total de $144.239 millones, las obras de este importante corredor vial, ubicado entre los departamentos de Atlántico y Bolívar, incluyen 10,3 kilómetros de doble calzada y la construcción de 5 puentes vehiculares, generando así 140 empleos directos para habitantes de la región.

Su ejecución, que actualmente presenta un avance del 93%, reducirá los índices de la accidentabilidad en este sector, así como los tiempos de recorrido y los costos logísticos y de transporte para las empresas que movilizan sus productos desde y hacia los puertos de las dos ciudades costeras.

Con este proyecto el Gobierno nacional promueve el desarrollo y la competitividad de las regiones del país, contribuyendo a la conexión de 23 municipios del Caribe colombiano.