Proyecto de regulación de cannabis en la plenaria del Senado se volvió a hundir

36

Este martes 12 de diciembre se hundió una vez más el proyecto de acto legislativo que buscaba modificar el artículo 49 de la Constitución Política y, así, regular la producción, venta y comercialización del cannabis de uso adulto.

 

La proposición de archivo de la congresista liberal Karina Espinosa ganó con 46 votos a favor y 40 en contra. Este era el segundo debate del proyecto, que ya había cursado por la Comisión Primera del Senado. En la legislatura pasada, el articulado se hundió en su octavo y último debate, también en la plenaria del Senado.

“Qué vergüenza que ni siquiera sean capaces de escuchar, de debatir, que hayan recurrido a todas las jugaditas, a las artimañas y a las leguleyadas para eludir el debate. ¡Esto aquí se trataba era de hablar! ¡Esto aquí se trataba era de presentar argumentos!”, dijo María José Pizarro, vicepresidenta del Senado y ponente del proyecto.

Originalmente, el proyecto de regulación del cannabis era el primer punto en la agenda del día, sin embargo, terminó siendo el cuarto. “Primera acción para dilatar su debate, se viene ahora la difícil tarea de que los Congresistas permanezca en el recinto para su discusión”, dijo Pizarro al respecto.

Esta es la quinta vez que el autor y representante liberal Juan Carlos Losada presenta este proyecto. Aseguró que lo presentará nuevamente y que la lucha continúa. “Para mí es particularmente triste que se haya hecho con una proposición de una senadora del Partido Liberal y que múltiples senadores del Partido Liberal hayan votado el archivo de esta proposición, porque si algo ha caracterizado al Partido Liberal es la defensa de las libertades individuales y de los derechos consignados en la Constitución de 1991″, dijo Losada.

Además, afirmó que posiblemente la derogación del decreto del emitido durante el gobierno de Iván Duque y que le permitía a la Policía imponer multas a quienes portaran una dosis personal pudo afectar el debate. “Creo que ahí hay una responsabilidad gigante del Gobierno Nacional que no entendió que sacar ese decreto tres días antes podía poner en mucho peligro la regulación del cannabis de uso adulto”, añadió el representante liberal.