Una serie de manifestaciones contra el gobierno de Jair Bolsonaro por su accionar en la crisis del covid-19 tomaron las calles de municipios en 24 estados de Brasil y en el Distrito Federal de Brasilia este sábado.
Entre los múltiples motivos que impulsaban las protestas, aunque todos relacionados a la pandemia, estaban los pedidos de juicio político a Bolsonaro, la aceleración de la vacunación contra la covid-19 y el aumento del valor y duración de la ayuda de emergencia.
La movilización fue organizada por partidos de oposición al gobierno, movimientos sociales, sindicatos y organizaciones estudiantiles, con protestas registradas en al menos 180 ciudades del país, según el portal de noticias G1.
Bajo el llamado El pueblo en la calle: Fuera Bolsonaro, los organizadores de las manifestaciones, que denominaron #29M, informaron que en los actos se pedirá la destitución del exmilitar y el fin de su negacionismo suscitado durante la calamidad sanitaria.
El Frente Fuera Bolsonaro denunció que el gobernante insiste en recomendar el uso de fármacos sin eficacia probada, como la cloroquina, no utiliza mascarillas y se le acusa de promover el llamado tratamiento precoz contra el patógeno sin comprobación científica.
Insistió en que se convocó a actos de calle para rechazar el gobierno de la muerte y el hambre, y pedir el impeachment (juicio político) del presidente.