Prorrogan por 30 años la operación de la Zona Franca de Barranquilla

33
César Caro Castellar, presidente de la Zona Franca de Barranquilla.

La Zona Franca de Barranquilla recibió por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la prórroga por 30 años para seguir operando en la capital del Atlántico. El aval, que se extiende hasta el año 2055, marca según la entidad- un “hito” que fortalece la competitividad de la región Caribe y el país en los mercados globales.

 

 

“Esta extensión de 30 años es el resultado de tres décadas de gestión impecable, reflejadas en la sólida trayectoria de la Zona Franca de Barranquilla como operador de 11 zonas francas en Colombia”, destacó la compañía.

Dentro de los logros, se refiere una calificación sobresaliente del 99,5% en el proceso de evaluación del MINCIT; más de USD $17.653 millones en comercio exterior en los últimos cinco años y 4.213.988 operaciones de comercio exterior gestionadas en seis años.

Además, resaltan “alta solidez financiera” con inversiones proyectadas en $344.000 millones en activos productivos, así como también innovación y sostenibilidad, con $3.700 millones destinados a I+D+i (Investigación, Desarrollo Tecnológico o Innovación).

“La prórroga no solo ratifica nuestra solidez y eficiencia operativa, sino que representa una oportunidad única para seguir impulsando el desarrollo económico y la inversión en la región Caribe y en toda Colombia”, expuso César Caro Castellar, presidente de la Zona Franca de Barranquilla.

El directivo sostuvo que la Zona Franca ha sido un actor clave en la economía del Atlántico y el país, con una contribución del 9,92% al PIB del departamento en 2023.