Procuraduría suspendió a exalcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, por incumplimiento de ley de cuotas

56

Según el ente de control, el disciplinado desconoció el principio de igualdad que se debe procurar para proteger los espacios importantes reconocidos a las mujeres.

 

El exalcalde de Santa Marta (2016-2019), Rafael Alejandro Martínez, fue suspendido por el término de ocho meses por presuntamente incumplir lo dispuesto en la ley de cuotas.
Según la procuraduría, en su calidad de mandatario, para la vigencia 2016, Martínez designó a tres mujeres y nueve hombres en los 12 empleos de máximo nivel decisorio de la alcaldía de Santa Marta, incumpliendo lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, por no permitir la participación mínima de la mujer, correspondiente por lo menos al 30%.
El ente de control demostró que el disciplinado vulneró el principio de igualdad que se debe procurar para proteger los espacios importantes reconocidos a las mujeres, y fomentar la inclusión del género femenino en los cargos de dirección de las diferentes ramas del poder público y demás organismos del Estado.
Procuraduría General de la Nación, en fallo de primera instancia, suspendió por el término de ocho meses al exalcalde de Santa Marta.
La entidad calificó la falta del exalcalde como grave a título de culpa grave por atentar contra el buen funcionamiento del Estado.
Teniendo en cuenta que el sancionado ya no está vinculado a la Alcaldía de Santa Marta, la suspensión se convertirá en salarios de acuerdo con el monto de lo devengado para el momento de la comisión de la falta.