Francisco Javier Zuluaga, más conocido como ‘Gordolindo’, puso en aprietos ante la Procuraduría a las directivas del Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta Media y Minima Seguridad de Bogotá -COBOG -, que, presuntamente, lo dejaron en libertad de manera irregular, el pasado 29 de noviembre de 2022.
De acuerdo al ente de control, el Inpec deberá explicar la situación en la que se encontraba el procesado y si efectivamente fue dejado en libertad, no sin dejar de remitir copias de la boleta de libertad y las constancias de verificación .
El director del Inpec tendrá que entregar un informe detallado de los protocolos que se siguen para conceder la salida a un privado de la libertad.
La Procuraduría también tiene como evidencia parte de las comunicaciones emitidas por la Fiscalía General en las que se advertía al Inpec sobre la situación jurídica de ‘Gordolindo’.
De igual forma, los requerimientos hechos por el órgano de control abarcan toda información sobre el personal asignado, los turnos, las actas de firmas, y las funciones de cada uno de los guardianes que intervinieron en la fecha de los hechos.