El presidente Gustavo Petro sancionó este lunes la ley ‘No más olé’, que prohíbe las corridas de toros en el país y que tendrá un periodo de transición de tres años, para diseñar un programa de reconversión económica de los afectados, con lo que comenzará a regir en 2027.
Colombia estaba en la lista de ocho países que permitían las corridas de toros como una actividad legal, junto a España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, pero ahora pasa a la de los que prohíben la tauromaquia.
“Este proyecto ha tenido una serie de enemigos, de contradictores poderosos, muy poderosos que han frenado su desarrollo una y otra vez”, dijo el jefe de Estado, antitaurino declarado, luego de firmar la ley en un acto que tuvo lugar en la plaza de toros bogotana de La Santamaría, que será transformada en un espacio para la cultura, el arte y los deportes, entre otros.
El Presidente @PetroGustavo firmó esta Ley histórica que prohíbe las corridas de toros. Este acto reafirma nuestro compromiso con la defensa y el respeto hacia todas las formas de vida. pic.twitter.com/4UspOA3M11
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 23, 2024
La ley fue aprobada el pasado 28 de mayo en la votación definitiva la Cámara de Representantes por 93 votos a favor, luego de 14 aplazamientos. Además de las corridas de toros también quedaron prohibidos el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas.