El Presidente Iván Duque Márquez atenderá este miércoles una agenda de trabajo en Washington dónde participará en compañía del Secretario de Estado, Antony BBlinke en el lanzamiento del libro sobre la historia de los 200 años de las relaciones entre las dos naciones y recibe el Premio al Servicio Público Global, otorgado por el Wilson Center en reconocimiento al gesto humanitario histórico de recibir en Colombia a alrededor de 2 millones de migrantes de Venezuela.
La distinción del Wilson Center llega en un momento clave de la relación entre Colombia y EE.UU., ya que este es el año del bicentenario de las relaciones bilaterales, que alcanzan su nivel más alto.
El Presidente Duque destacará los grandes avances y beneficios del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes, establecido en marzo de 2021 mediante
decreto, y al proceso de implementación, que incluyó en febrero pasado la entrega de las primeras tarjetas de identidad.
Expondrá la política fraterna y solidaria de Colombia, que ha incluido una respuesta integral a las necesidades humanitarias y de integración de la población migrante en sectores como la salud, la educación, la protección de la niñez y la adolescencia, la formación laboral y la inclusión socioeconómica de la población migrante.
Más tarde, el Mandatario presentará el libro ‘Historia de una relación especial: Colombia-Estados Unidos 200 años’. En nombre del Gobierno estadounidense asistirá al acto el Secretario de Estado Blinken.
La edición detalla los hitos en dos siglos de relación colombo-estadounidense, acuerdos comerciales, apoyo mutuo frente a situaciones mundiales, viajes y visitas de los presidentes de uno y otro país, hasta 2002, cuando Colombia es declarada por EE.UU. aliado estratégico no miembro de la OTAN, se reúnen en Washington los presidentes Duque y Biden, y el Congreso de esa nación norteamericana aprueba el mayor paquete de fondos de asistencia para Colombia en la última década, para el año fiscal 2022, de 471 millones de dólares.
El premio
El Premio Woodrow Wilson al Servicio Público Global se otorga desde 1998 a personas que se han distinguido en la vida pública y han dedicado su talento a mejorar las condiciones de vida y el futuro de los demás.
El galardón se ha concedido a legisladores, filántropos, científicos, líderes cívicos y religiosos, y celebridades que se han destacado en sus campos dejando un impacto profundo y positivo en sus comunidades y el mundo en general.
Entre los galardonados anteriormente se encuentran Hillary Clinton, exprimera Dama y exsecretaria de Estado; Betty Ford, exprimera Dama; William Cohen, exsecretario de Defensa, y los exsecretarios de Estado Henry Kissinger, James Baker y Colin Powell.
Así mismo, el premio se entregó a John Howard, quien fue Primer Ministro de Australia; Stephen Harper y Brian Mulroney, que ocuparon el cargo de Primer
Ministro de Canadá; A. P. J. Abdul Kalam, expresidente de India, y Lee Kuan Yew, quien se destacó como Primer Ministro de Singapur.
El Wilson Center
Establecido en 1968 por el Congreso de EE.UU. en memoria del vigésimo octavo presidente de Estados Unidos, que gobernó de 1913 a 1921, el Wilson Center es el principal foro de política no partidista del país para el estudio y la investigación de los problemas globales.
Tiene sede en Washington y desde 2021 lo preside Mark Green.
El libro
La publicación, impresa en español e inglés, parte de la historia de las relaciones bilaterales, desde 1822, poco después de la independencia de los dos países.
La obra ilustrada comienza con un capítulo sobre la importancia de la historia para las relaciones diplomáticas, incluyendo el viaje de Bolívar a EE.UU. y la llegada de los primeros delegados de ambos países, entre ellos Manuel Trujillo y Torres por la Gran Colombia.
Así mismo, ofrece comentarios sobre la historia de las relaciones bilaterales en seguridad y defensa, las comerciales con Estados Unidos y las relaciones a través de la cultura y la educación y por último analiza el futuro de dichas relaciones.
Agenda
En la apertura de la jornada, el Presidente Duque se reúne en la Embajada de Colombia con el Presidente del Wilson Center, Mark Green.
En la tarde encabezará en el Museo Nacional de la Diplomacia Estadounidense, del Departamento de Estado, el lanzamiento del libro ‘Historia de una relación especial: Colombia-Estados Unidos 200 años’.
En el evento participará el Secretario de Estado, Antony Blinken.
Por EE.UU. estarán, también el diplomático de carrera Thomas Pickering, la periodista Maureen Orth, corresponsal especial de Vanity Fair; Joseph Humire, experto en seguridad global; Marie Arana, Vicepresidenta de la Sociedad Literaria de Washington, y Susan Cleary, de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Smithsonian Institution.
Y luego el Jefe de Estado estará en la cena del premio del Wilson Center, en el Willard Continental Hotel.
Estarán presentes el Presidente del Wilson Center, Mark Green; Bill Haslam, exgobernador de Tennessee y miembro de la junta directiva del mismo centro; el Primer Ministro de Groenlandia, Múte Bourup Egelde; la Presidenta de General Motors, Mary Barra; Jorge Woldenberg, Presidente de Corpac Steel Products, y los congresistas Gregory Meeks (demócrata, de Nueva York) y Lisa Murkowsky (republicana de Arkansas).