En el marco de la semana de receso escolar, nuestros hombres y mujeres de la seccional de tránsito y transporte, en conjunto con la Secretaría de tránsito y seguridad vial de la ciudad de Barranquilla, la Doctora Sandra Herrera Jimenez, realizamos campaña de prevención en Institución educativa en el sector de la Circunvalar a la altura de la entrada al barrio Las Cayenas. Cerca de 400 personas hicieron parte de mencionada actividad.
Cabe destacar, que con esta campaña buscamos generar cultura vial, cambios de hábitos, conductas y comportamientos para salvar vidas y así, disminuir o evitar en su totalidad las muertes por accidentesde tránsito.
Así mismo, realizamos acompañamiento e instrucción a los jóvenes de la institución educativa, que prestan un servicio social en una de las calles que conduce a las instalaciones estudiantiles, donde regulan el paso peatonal y orientan a la población de padres de familia que caminan con los estudiantes hacía el colegio.
Una de las actividades lúdicas más importante, fue la entrega como estimulo, de maletines a los estudiantes que tenían conocimientos de seguridad vial, además, se hizo un curso recreativo a los docentes, padres de familia, niños y jóvenes del mega colegio.
Estas son algunas de las recomendaciones para tener en cuenta antes durante y después de la semana de receso escolar:
. No exceder los límites de velocidad
• Respetar las normas de tránsito
• No conducir en estado de embriaguez
• No adelantar en sitios prohibidos
• No utilizar elementos distractores como dispositivos móviles.
• No realizar maniobras peligrosas que pongan en riesgo su vida y la de los demás.
• Hacer uso en todo momento del cinturón de seguridad
• Utilizar los terminales de transporte legalmente constituidos.
• Realizar pausas activas durante largos recorridos para evitar el micro-sueño.
• Realice la revisión mecánica de su vehículo y compruebe fluidos como el liquido refrigerante y liquido de frenos.
• Verificar el equipo de seguridad y prevención con los 9 elementos esenciales que este debe tener: (Un gato con capacidad para elevar el vehículo, cruceta, dos señales reflectivas en forma de triangulo, extintor, botiquin primeros auxilios, dos tacos de bloqueo, caja de herramientas, llanta de repuesto y una linterna).
La Policía metropolitana de Barranquilla, en coordinación con las diferentes autoridades Distritales de la ciudad y del área metropolitana, continuaremos trabajando para garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los ciudadanos.