Con el fin fomentar la participación conjunta de las personas y las instituciones del Estado para mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, y fortalecer los conceptos de seguridad, convivencia corresponsabilidad y solución de conflictos para crear conciencia ciudadana, la Policía Metropolitana de Barranquilla, se reunió con habitantes del barrio San Vicente.
El encuentro, organizado a través de la oferta institucional de la institución, contó con la participación activa de los residentes y representantes del sector y funcionarios de la oficina para la seguridad ciudadana de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
Durante la reunión, el comandante de CAI y las patrullas del cuadrante tuvieron la oportunidad de establecer un diálogo directo con los habitantes de este sector.
En este sentido, se comprometieron a fortalecer las medidas de seguridad en el área y proporcionaron los números de teléfono de contacto para una comunicación más fluida y directa. Estas acciones tienen como objetivo brindar a los ciudadanos una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia y mejorar la coordinación entre la Policía y la comunidad.
Además, el grupo Gaula de la Policía Metropolitana estuvo presente en la reunión y ofreció valiosas recomendaciones para prevenir ser víctimas de extorsión en sus diversas modalidades. Conscientes de la importancia de la prevención, se brindaron pautas y estrategias para que los habitantes del barrio San Vicente puedan protegerse y salvaguardar su integridad y la de sus seres queridos.
En esta jornada también contamos con la presencia de los integrantes del grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia y el grupo de Gestión Comunitaria. Su participación resultó fundamental para abordar problemáticas específicas que afectan a los jóvenes y para fomentar una mayor integración entre la Policía y los diferentes sectores de la comunidad.
La Policía Metropolitana expresa su agradecimiento a los residentes de San Vicente por su activa participación en esta reunión y reafirma su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y tranquilidad en el sector. Asimismo, invita a la comunidad a mantener una comunicación constante y colaborativa, denunciando cualquier situación sospechosa que contribuya a prevenir la comisión de delitos y fortalecer la convivencia pacífica.