Durante este año se logró capturar a 1.524 personas por diferentes delitos, que venían afectando la convivencia ciudadana de los magdalenenses; así mismo, fueron incautados 754.499 gramos de estupefacientes, entre marihuana, cocaína, base de coca, bazuco y heroína.
Durante estas acciones, se destaca que fueron sacadas de las calles un total de 189 armas de fuego ilegales, la recuperación de 151 automotores reportados como hurtados (138 motocicletas y 13 vehículos), se incautó mercancía de contrabando por valor de 349.072 millones y se recuperó mercancía avaluada en 458 millones.
En aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana el Departamento de Policía Magdalena impuso un total de 12.263 órdenes comparendos a ciudadanos por comportamientos contrarios a la convivencia.
El hurto a personas presentó una reducción del 21%, el hurto a residencias en un 24%, hurto de motocicletas del 44%, hurto a comercio del 17%,hurto de automotores, del 20%, hurto a cabezas de ganado del 40%, lesiones personales del 13%, Piratería Terrestre del 57%, la Extorsión del 45% y los homicidios cometidos en zonas urbanas mostró una reducción del 10%.
En materia de seguridad vial y gracias a las acciones de prevención desplegadas por los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transportes del Magdalena, se llevaron a cabo 397 campañas de prevención en los diferentes corredores viales del departamento, lo que permitió reducir las muertes en accidentes de tránsito en un 18% y las lesiones en esa modalidad en un 40%.
La policía informó que se ejecutaron 110 registros de allanamientos en los diferentes municipios del departamento, donde fueron desarticulados 19 grupos de delincuencia común organizados y la captura de 115 de sus integrantes, dedicados al tráfico local de estupefacientes y hurtos en todas sus modalidades, los cuales delinquían en diferentes partes del Magdalena
El coronel Andrés Serna Bustamante, comandante encargado de la Policía del Magdalena manifestó: “Estos resultados tan importantes que hoy estamos mostrando a la comunidad en general durante la vigencia del año 2020, se debe al gran compromiso institucional aportado por cada hombre y mujer policía que hacen parte de las diferentes especialidades de esta unidad policial, comprometiéndonos de igual manera para el 2021, seguir trabajando incansablemente contra la delincuencia y reducir en mayor proporción los delitos de afectación a la seguridad ciudadana en todos los rincones del Magdalena”.