Plan de choque para agilizar entrega de obras anuncia gerente del Fondo Adaptación

36

La Gerente del Fondo Adaptación, Raquel Garavito Chapaval, reiteró este martes su compromiso de “destrabar y ejecutar” el mayor número de proyectos que están en marcha, para entregarlos al servicio de las comunidades más vulnerables del país, antes de culminar el gobierno del presidente Iván Duque.

Para tal fin, la funcionaria anunció un “Plan de Choque” que incluye, entre otras acciones, darle celeridad a las obras que se encuentran en ejecución, reducir el número de proyectos que el Fondo ya finalizó, pero que no han sido recibidos por las autoridades locales, y realizar una “pagatón” a los contratistas que estén cumpliendo con los tiempos establecidos de los proyectos.

“Iniciaremos una gran ‘pagatón’, desde ahora y hasta el mes de diciembre, con todos los contratistas que estén cumpliendo con los tiempos de ejecución de las obras y que presenten los requisitos de facturación al día”, precisó Raquel Garavito.

El anuncio lo hizo la Gerente del Fondo Adaptación en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, durante el debate de control político en el que explicó las metas establecidas por la Entidad en el Plan de Desarrollo y las acciones presupuestales desde 2019 a 2021, con sus respectivas metas.

Durante su intervención, la Gerente del Fondo Adaptación explicó que estas medidas le permitirán a la Entidad contar con una mayor ejecución presupuestal, lo cual redundará en la agilización de las obras.

Ante los miembros de la Comisión, Raquel Garavito afirmó que desde su llegada a la Entidad (junio/2021), ha logrado reducir el número de obras que estaban terminadas pero no habían sido recibidas, pasando de 49 a 28 (obras sin entregar), es decir, una reducción del 57 por ciento.

Respecto a la normalización de proyectos, la Gerente precisó que la Entidad a su cargo sólo tenía 42 obras en ejecución normal, es decir, cumpliendo los tiempos y las especificaciones técnicas y que, desde su llegada, los proyectos con ejecución normal ya suman 63, es decir, han aumentado en un 32 %.

“Nuestro compromiso es real, es por eso que estamos destrabando y ejecutando el máximo de proyectos que tenemos en el Fondo, para ponerlos al servicio de la comunidad”, puntualizó la funcionaria.