PGN advirtió consecuencias ante crisis económica de las EPS

48

El Ministerio Público ha sido advertido por las Agremiaciones de las EPS de los regímenes contributivo, subsidiado y de manera directa algunas de estas Entidades y también, al Ministerio de Salud la difícil situación financiera por la que atraviesan, lo cual impediría continuar garantizando la calidad y el acceso oportuno a los servicios de salud de la población.

 

A su vez, han anunciado al ente disciplinario las principales causas de la crisis financiera de estas entidades, las cuales son el pago inoportuno y la actual deuda por servicios no financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, que corresponden al Ministerio de Salud.

El órgano de control ha requerido de manera reiterada al gobierno nacional, que a través del Ministerio se revise la metodología a través de la cual se define el monto de la UPC y la entidad ha instado a que se salden las deudas pendientes adoptando las medidas necesarias para prevenir el colapso financiero del sistema, que se traduce en la salud de los colombianos.

Ante los pronunciamientos realizados por parte de Sura, Sanitas y Compensar, se requirió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, medidas urgentes para el pago de todas las deudas que se tengan con el sistema de salud para que las EPS puedan seguir garantizando la prestación de sus servicios.