Personas asintomáticas por Covid-19 dejarían de ser trasmisores del virus

250

El Viceministro de Salud precisó en diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, por qué se tomó la decisión de no hacer una segunda prueba de Covid-19 para pacientes leves o asintomáticos.

Explica el alto funcionario que los estudios indican que los positivos para el virus que no presentan síntomas, en los últimos días del aislamiento dejan de ser transmisores del virus.
Asegura Moscoso que estos pacientes de alguna manera generan una inmunidad natural y por eso la reinfección no se presenta y esas pruebas se destinarán para los pacientes complejos. “Las personas que tienen patologías crónicas, se les hará una segunda prueba de control”, indicó Moscoso.

Para el Viceministro de Salud, las reinfecciones a nivel mundial han sido ocasionales. Pero si un médico la ordena la segunda prueba para coronavirus se hará.
“Cada médico es autónomo para ordenar esa segunda prueba y no se negará, solo que la directiva basada en estudios y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, indican que no es necesaria realizarla”, aseguró.

Moscoso sostuvo que, si alguien es asintomático, su núcleo familiar se considera positivo para coronavirus y harán la cuarentena de 14 días, y si no presentan síntomas no se les hará la segunda prueba.